spot_img

El viernes se inaugura en el cementerio la Plaza de la Memoria

Su construcción se ha incluido en la última fase de ampliación del camposanto. La plaza cuenta con una escultura de Javier Flores Castillero y una inscripción sobre el cometido de este nuevo espacio. 

cementerio 1600Este próximo viernes , a las 19´00 horas, se inaugurará la nueva “Plaza de la Memoria”, en la ampliación del Cementerio Municipal. Allí mismo será inaugurada también la escultura “Puerta a la Memoria”, obra del artista local Francisco Javier Flores Castillero, así como la inscripción dispuesta en uno de los muros del camposanto.

El concejal de obras públicas, Jesús Delgado, ha explicado que desde hace años el Ayuntamiento viene trabajando en la ampliación del cementerio, centrada sobre todo en la construcción de nuevos nichos y columbarios. Ha sido en la última fase de las obras, ejecutadas con cargo al PFEA, cuando se ha llevado a cabo la habilitación de este nuevo espacio abierto. “En Doña Mencía, al contrario de lo que está pasando en muchos pueblos, no teníamos un lugar donde poder rendir homenaje a todas esas personas que fueron vejadas, humilladas, torturadas y asesinadas durante la Guerra Civil y la posterior represión franquista,” indicaba. Por ello, tal y como añadía, esta plaza nace con el propósito de convertirse en un lugar de referencia, de encuentro, reflexión y reparación para todas esas víctimas. 

Sobre la escultura, Jesús Delgado ha destacado la sensibilidad e ilusión que Javier Flores ha mostrado ante este proyecto. La obra, cargada de simbolismo, ha sido elaborada en acero corten, mide unos tres metros de altura y dos de ancho. Como elemento destacado presenta una huella digital rota, en alusión a la fragmentación que hubo en nuestro país y que causó tanto dolor. “Simboliza esa ruptura de identidad y esa puerta a la esperanza, a la memoria, para que todos estos temas no caigan en el olvido“.

La inscripción por su parte, viene a explicar el cometido de esta plaza, y ha sido compuesta letra a letra, contando con cerca de 400 caracteres. Inscripción y escultura han sido financiadas con cargo a un programa de ayudas de la Diputación provincial.

El espacio cuenta a su vez, con una zona de arboleda y con bancos de piedra para el descanso. Además, esta ampliación permite conectar las dos zonas del cementerio.

 

 

Ultimas Noticias

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Newsletter

No te pierdas

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el 30 de abril. El próximo curso el servicio de atención socioeducativa será gratuito para los...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en la pérgola. Francisco Urbano recibirá el Olivo de Plata, actuará un grupo musical tributo a...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial sobre el grupo Cántico y el club de lectura "La Madrona" sobre efemérides literarias destacadas...