spot_img

Doña Mencía por la Historia vuelve a la radio con un caso de asesinato

Investigando en el Archivo Provincial, el historiador Cristóbal Borrallo se topó con una serie de cartas entre un clérigo y un adinerado menciano. Hablaban de la llegada a Gibraltar de un joven de nuestro pueblo, allá por 1846. Pero ¿por qué huía este chico de nuestro pueblo? La hemeroteca nos resuelve el caso. Nos lo cuenta Cristóbal en su sección en Onda Mencía Radio.

WhatsApp Image 2022 09 07 at 8.14.06 PM 2 El historiador local, Cristóbal Borrallo, vuelve hoy a la radio con una nueva edición de su sección “Doña Mencía por la historia”. En este caso nos contará el interesante hallazgo realizado en torno a unas cartas que encontró en el Archivo Provincial. Son cuatro misivas enviadas desde Gibraltar, en 1846 y 1847, por el clérigo Lorenzo Lucena, con destino a un rico y soltero menciano, José Cubero Pérez de Castro. Hablan de la llegada de un joven de nuestro pueblo a la colonia inglesa, sobrino de D.José y del plan que este mismo seguiría después en la costa africana.

Investigando sobre las posibles causas que llevaron a este chico a refugiarse en Gibraltar, Cristóbal encontró varios documentos oficiales que apuntan a que huyó tras robar y asesinar a su criado e incluso intentar matar a la mujer de este.

Para saber más, no te pierdas esta nueva emisión de “Doña Mencía por la historia”.

 

Festividad de Ntra. Sra. de la Consolación

El Cronista Antonio Cantero ha recordado hoy, en la 107.6 FM, que cada 8 de septiembre se conmemora la festividad de Nuestra Señora de la Consolación, titular de la parroquia de Doña Mencía. Es una fecha que en nuestro pueblo suele pasar inadvertida, porque actualmente no existe ninguna imagen aquí a la que rendir culto. Sin embargo, esta fecha sí que fue importante en nuestra localidad siglos atrás. Lo demuestra la bula papal, de 1419, de la que Cantero nos ha hablado hoy en la radio. Con ella se concedían indulgencias a quienes visitasen nuestro templo el 8 de septiembre y “confesados y comulgados diesen limosna, les concedía dos años y otras tantas quarentenas de perdón,” indica el texto.

 

Ultimas Noticias

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Newsletter

No te pierdas

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el 30 de abril. El próximo curso el servicio de atención socioeducativa será gratuito para los...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en la pérgola. Francisco Urbano recibirá el Olivo de Plata, actuará un grupo musical tributo a...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial sobre el grupo Cántico y el club de lectura "La Madrona" sobre efemérides literarias destacadas...