spot_img

Asedme promueve la estimulación cognitiva

Pacientes de Doña Mencía disfrutan de sesiones de estimulación cognitiva individualizadas con la Asociación Asedme. En ellas trabajan la orientación, la memoria y la capacidad de atención.

IMG 20160301 WA0000La Asociación para la Atención de Enfermos Dependientes Mencianos (Asedme) ha ofrecido a ocho vecinos de Doña Mencía con Alzheimer u otros tipos de demencias, sesiones de estimulación cognitiva a domicilio. El profesional encargado de realizarlas ha sido el psicólogo de la Residencia Luz de Aras de Lucena, Álvaro Rodríguez, quien ha explicado que este tipo de terapias tratan de potenciar las capacidades de la persona implicadas en la memoria, la atención o en los procesos ejecutivos. Las sesiones se llevan a cabo, de forma semanal, desde noviembre y culminarán este mes de marzo. Son totalmente personalizadas y abordan incluso aspectos emocionales que puedan estar relacionados con el deterioro cognitivo. Álvaro Rodríguez ha señalado a su vez, que las actividades desarrolladas también incluyen a las familias y tratan de paliar la desinformación que pueda existir ante las patologías neurológicas. Considera de hecho, que en muchos casos, tras el diagnóstico, no se ofrece la suficiente información sobre la enfermedad en sí y su evolución. Durante estas sesiones terapeuta y paciente trabajan la orientación, la capacidad de atención, la memoria y el lenguaje, fomentando la interacción entre personas y la ejecución de tareas diferenciadas.

La vicepresidenta de Asedme, Almudena Cubero, ha confirmado que las familias que participan en este proyecto se están mostrando contentas por la iniciativa, valorando especialmente la atención individualizada que se ofrece, ya que cada enfermo necesita un tipo de terapia. “La enfermedad sabemos que no se puede parar, pero su evolución se puede retrasar con estimulación cognitiva, mejorando la calidad de vida de los pacientes”.

Álvaro Rodríguez es de Doña Mencía y además de ejercer como psicólogo en la Residencia Luz de Aras de Lucena, es miembro del Grupo de Neuropsicología del Colegio Oficial de Psicólogos de Córdoba y miembro del Grupo de Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Jaén.

Ultimas Noticias

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Newsletter

No te pierdas

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

El Brujo emociona con El Lazarillo de Tormes

El domingo, 27 de julio, 450 personas asistieron a...

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás disfrutar este mes de agosto en Doña Mencía. SÁBADO 2 DE AGOSTO: Vecinos y visitantes podrán...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de 225€ y un accésit local de 150€. En la anterior edición participaron 77 poemas. Hasta el...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con una decena de participantes. Entre el 28 y 29 de julio, de 10´00 a 12´00 horas,...