spot_img

Fademur imparte un taller sobre ciberacoso y violencia de género en redes sociales

La actividad ha tenido lugar este miércoles, en el Centro Cívico, y ha servido para abordar la distintas formas de violencia de género que se pueden producir en los entornos digitales. 

fademurtaller17n 1600El Centro Cívico de Doña Mencía ha acogido este miércoles, 17 de noviembre, el taller “Ciberacoso y violencia de género en redes sociales”. La actividad ha sido impartida por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, Fademur, y se incluye en el calendario de actividades locales en torno al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Una de las dos ponentes de la tarde, Mª Jesús Montilla, técnico de Fademur Andalucía, ha explicado que durante la sesión abordaron las distintas formas en las que suele presentarse la violencia machista a través de los medios digitales. Distinguieron así entre ciberviolencia sexista, acoso y cibercontrol.

Tal y como indicó Montilla, el cibercontrol se presenta cuando una persona quiere controlar a su pareja a través de la tecnología. La violencia sexista, exponía, encasilla a las mujeres en determinados roles, incluso humillándola con insultos. Sobre el ciberacoso, comentó que se puede producir a través de las redes sociales, móviles u otros dispositivos, encadenando numerosos mensajes que molesten a quien los reciba, algo que explicaron, es fundamental prevenir fomentando la inteligencia emocional y el uso de los sistemas de privacidad de las distintas aplicaciones. “Hay que tener sentido común, lo que no harías en tu vida cotidiana, no lo hagas tampoco en redes sociales o internet. No compartas demasiada información personal ni fotografías, y hay que tener cuidado con quien conoce tus contraseñas y forma parte de los grupos en los que nos encontramos“.

Tal y como recordaron, el mayor riesgo de sufrir ciberacoso se produce en la etapa adolescente, siendo importante que las familias detecten estas situaciones a tiempo para ayudar a las víctimas. “Compartir información comprometida o personal de alguien, sin que haya dado previo consentimiento, es delito,” recordaba también Mª Jesús Bonilla.

 

Ultimas Noticias

Comienza la XXVII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia

Las artistas Esperanza Labrador y Eva Mauricio estarán este...

El cole celebra su V Semana de la Salud

Tras varias jornadas de talleres sobre hábitos saludables, la...

Juliana Ruiz es homenajeada en la XXXI Semana del Mayor

Con el tradicional almuerzo y baile ha terminado una...

Newsletter

No te pierdas

Comienza la XXVII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia

Las artistas Esperanza Labrador y Eva Mauricio estarán este...

El cole celebra su V Semana de la Salud

Tras varias jornadas de talleres sobre hábitos saludables, la...

Juliana Ruiz es homenajeada en la XXXI Semana del Mayor

Con el tradicional almuerzo y baile ha terminado una...

Localizado en Alemania Fernando C.G.

Se encuentra en buen estado de salud.  Su familia...

El sábado conoceremos los ganadores del I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés Mencitopía

Será en una gala que tendrá lugar a las 20´00 horas en la Casa de la Cultura. Antes, a las 17´00 horas se proyectarán...

Comienza la XXVII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia

Las artistas Esperanza Labrador y Eva Mauricio estarán este viernes, a las 19´30 horas, en la Casa de la Cultura, inaugurando la edición de...

El cole celebra su V Semana de la Salud

Tras varias jornadas de talleres sobre hábitos saludables, la Semana de la Salud culminó el 17 de octubre con distintas rutas senderistas y en...