spot_img

La exposición “Calvas y Bellas” en la Plaza de Andalucía

La muestra reúne fotografías de mujeres que han perdido el pelo como consecuencia de sus tratamientos contra el cáncer. Una exposición cargada de valentía, fuerza y belleza que trata de visibilizar y normalizar una realidad que viven muchas pacientes. La inauguración contó con la presencia del oncólogo Juan de la Haba.

calvasybellas Fotografías de 16 mujeres componen la exposición “Calvas y Bellas” que se expone hasta el 18 de septiembre en la Plaza de Andalucía. La muestra se incluye en el proyecto “¿En qué te puedo ayudar?” que lleva a cabo la Orden Hospitalaria San Juan de Dios junto al Hospital Reina Sofía de Córdoba, de la mano del oncólogo Juan de la Haba. Una propuesta que está recorriendo distintos espacios públicos de la provincia con la colaboración del Instituto Provincial de Bienestar Social.

Son imágenes que reflejan algunas de las las consecuencias físicas que tienen para muchas pacientes los tratamientos de quimioterapia, principalmente en lo referente a la caída del pelo. El objetivo de estas instantáneas es por lo tanto, visibilizar y normalizar esta realidad, dignificando la imagen de estas personas que están luchando contra el cáncer.

Juan de la Haba explicó que la iniciativa surgió por la preocupación que muchas mujeres le transmitían en la consulta acerca de la caida del cabello durante el tratamiento.

El director del proyecto, Javier Cantero, comentaba que las fotografías quieren hacer visible una realidad que sufren muchas mujeres con cáncer, y que les hace enfrentarse al peso de la mirada social. Por ello, “reclaman que se les mire con empatía y que se les reconozca su valentía y trabajo para afrontar un proceso que no es fácil. Que seamos capaces de valorar su belleza“.

La inauguración de la exposición en Doña Mencía tuvo lugar el 3 de septiembre y contó con la presencia de Juan de la Haba, también de Javier Cantero, del presidente del IPBS, Francisco Ángel Sánchez, del alcalde, Salvador Cubero y del presidente de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer, Pepe Muñoz, quienes estuvieron además acompañados por otros miembros de la corporación y por varios vecinos y vecinas. “Me emocioné ese día al ver la gran respuesta que hubo en Doña Mencía y la cantidad de hombres y mujeres que acudieron a la presentación para también intercambiar algunas palabras con Juan“, recordaba Cantero.

Este proyecto se extiende en la red, contando con la web www.calvasybellas.org en la que el visitante encontrará un documental, más fotografías y testimonios de diversas mujeres.

 

Ultimas Noticias

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Newsletter

No te pierdas

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el 30 de abril. El próximo curso el servicio de atención socioeducativa será gratuito para los...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en la pérgola. Francisco Urbano recibirá el Olivo de Plata, actuará un grupo musical tributo a...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial sobre el grupo Cántico y el club de lectura "La Madrona" sobre efemérides literarias destacadas...