spot_img

Javier Muñoz presenta en Doña Mencía sus dos novelas

“El secreto de la Almadraba” y “El secreto de la emperatriz”, son las primeras novelas de este autor egabrense, que firma bajo el seudónimo Sierra Eslava. Fueron presentadas este 22 de junio en la biblioteca municipal.

sierraeslava 1600Hoy os emplazamos al siglo XV. En escena, un pescador gaditano que mientras avanza por las aguas del Golfo de Cádiz, encuentra un secreto que le cambiará la vida. Es el comienzo del viaje que Javier Muñoz propone a través de las páginas de su primera novela, “El secreto de la almadraba”, un libro que incluye intrigas políticas, amor y sorpresas, de la mano de otros muchos personajes.

Además, quien se quede con ganas de más al llegar al final de la historia, podrá adentrarse en la segunda parte: “El secreto de la emperatriz”. La narración se contextualiza, en este caso, en la Roma imperial del siglo IV, donde tendrán lugar acontecimientos de gran trascendencia mundial. Son dos ficciones que harán viajar al lector en el tiempo, que incluyen guiños a Andalucía y a nuestra provincia, y que para su completo entendimiento, el mismo autor recomienda leer de forma consecutiva.

Ambos libros fueron presentados este 22 de junio, en la biblioteca de Doña Mencía, en un acto que fue presentado por el menciano Antonio Montes, amigo del escritor y uno de los pocos afortunados que tuvo la oportunidad de conocer los primeros manuscritos de estas novelas.

Javier Muñoz es natural de la vecina localidad de Cabra y firma sus obras con el seudónimo Sierra Eslava. El autor confirma que los hábitos literarios los adquirió mientras estudiaba en el Instituto Aguilar y Eslava. Se formaría después en Arquitectura y el tiempo y la maduración lectora le conducirían a la creación literaria. Ambos libros han sido publicadas por la editorial Caligrama y pueden adquirirse en tiendas del entorno y en los principales portales de venta online. “Poder compartir rato con los lectores es un regalo,” expresaba en Onda Mencía.

 

Ultimas Noticias

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Newsletter

No te pierdas

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

El Brujo emociona con El Lazarillo de Tormes

El domingo, 27 de julio, 450 personas asistieron a...

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás disfrutar este mes de agosto en Doña Mencía. SÁBADO 2 DE AGOSTO: Vecinos y visitantes podrán...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de 225€ y un accésit local de 150€. En la anterior edición participaron 77 poemas. Hasta el...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con una decena de participantes. Entre el 28 y 29 de julio, de 10´00 a 12´00 horas,...