spot_img

Nomadismos y migraciones centrarán las actividades paralelas de DMencia 2021

Hasta el 11 de julio los artistas interesados en participar pueden presentar sus candidaturas. El jurado se reunirá el 31 de julio para seleccionar los cuatro proyectos que se expondrán entre septiembre y diciembre, en la Casa de la Cultura. Las actividades complementarias incluirán proyecciones cinematográficas y ponencias, entre otras propuestas.

dmencia2021presentaciondm 1009La muestra de arte contemporáneo DMencia suma, este 2021, 23 ediciones y 25 años de andadura acercando el arte más vanguardista a Doña Mencía. Los pasos dados desde su origen, así como los conceptos de nomadismo, migraciones y las formas deslocalizadas de las artes contemporáneas, definen el nuevo cartel de la iniciativa, obra del estudio Bée Comunicación. Además, serán esos los conceptos sobre los que girarán las actividades paralelas de esta XXIII edición, invitando a reflexionar al respecto al espectador, incluyendo ponencias y alguna proyección cinematográfica. “Estamos orgullosos de contribuir un año más a que Doña Mencía sea un espacio donde poder dar cobertura a esa apuesta por el arte contemporáneo de tantos artistas“, indicaba el concejal de Cultura, Vicente Cantero, en la rueda de prensa de este martes en el Ayuntamiento. 

Al igual que en años anteriores, serán cuatro los proyectos a seleccionar por el jurado, estando hasta el 11 de julio abierto el plazo de recepción de candidaturas. Se expondrán entre los meses de septiembre y diciembre en la Casa de la Cultura. El comisario de la muestra, Moisés Bedmar, ha confirmado a su vez, la intención de la organización de incluir en la programación la intervención del madrileño Pablo Sanz, M-E-S-H (earthworks), que la pandemia no permitió inaugurar en la edición anterior. Se trata en este caso de una investigación sobre el arte sonoro y la experiencia inmersiva como metodología de expresión artística.

Será el 31 de julio cuando se reunirá en la localidad el jurado formado por: Pepa Anguiano, artista y profesora de dibujo en la Escuela Arte Dionisio Ortiz de Córdoba; Fernando Barrionuevo, artista, comisario y director de MECA (Mediterráneo Centro Artístico, Almería); Rosario Coronado, directora de la Escuela de Arte Dionisio Ortiz de Córdoba; Rosa Muñoz, Directora de programas y proyectos en MECA y Ángel Ramírez, sociólogo y miembro de la Comisión Técnica de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí.

Además, el concejal de Cultura ha confirmado que en 2021 el consistorio continuará adquiriendo una obra por valor de 400 euros, de cada uno de los artistas seleccionados, engrosando así la colección de arte contemporáneo municipal. Cada una de las exposiciones se verá además reflejada en el nuevo catálogo de la muestra, una herramienta más para dar a conocer la experimentación expositiva que cada año acoge Doña Mencía, e información sobre cada uno de los autores seleccionados.

DMencia es una iniciativa de la delegación de Cultura menciana, integrada en el programa Periféricos de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí. La aportación municipal máxima ronda los 5.000 euros, aunque la financiación total del proyecto se aproxima a los 12.500 euros gracias a una subvención anual, para tal fin, que concede la Diputación de Córdoba.

Más información en https://dmencia.art/

 

Ultimas Noticias

Celebrada una jornada formativa sobre sostenibilidad en el olivar

Expertos han hablado del protocolo de sostenibilidad de Deoleo,...

Las Mareas Blancas presentan 57.200 firmas apoyando su ILP en defensa de la sanidad pública

De todas ellas, 11.000 son de vecinos y vecinas...

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

Newsletter

No te pierdas

Celebrada una jornada formativa sobre sostenibilidad en el olivar

Expertos han hablado del protocolo de sostenibilidad de Deoleo,...

Las Mareas Blancas presentan 57.200 firmas apoyando su ILP en defensa de la sanidad pública

De todas ellas, 11.000 son de vecinos y vecinas...

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Celebrada una jornada formativa sobre sostenibilidad en el olivar

Expertos han hablado del protocolo de sostenibilidad de Deoleo, con el que se viene trabajando en Doña Mencía desde hace años, así como del...

Las Mareas Blancas presentan 57.200 firmas apoyando su ILP en defensa de la sanidad pública

De todas ellas, 11.000 son de vecinos y vecinas de la provincia de Córdoba. A su vez, destacan las 630 rúbricas recogidas en Doña...

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás disfrutar este mes de agosto en Doña Mencía. SÁBADO 2 DE AGOSTO: Vecinos y visitantes podrán...