spot_img

Mujeres que mueven el mundo

CIC Batá ha impartido en Doña Mencía un taller que constata la capacidad de los colectivos de mujeres locales, para hacer un mundo mejor. La actividad ha confirmado cómo las cinco asociaciones participantes trabajan con sus respectivas iniciativas en la consecución de varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la Agenda 2030.

cicbatadm 1600Este mes de mayo se ha impartido en Doña Mencía el taller “Las mujeres rurales movemos el mundo”, una iniciativa de la organización CIC Batá, dirigida a colectivos de mujeres e igualdad locales. En nuestro pueblo, participaron catorce mujeres de Mencianas Emprendedoras, En Femenino, Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, Asociación Buenavista y Ademur.

La propuesta se desarrolló entre el 17 y el 19 de mayo, de 17´00 a 20´00 horas, en el Hogar del Pensionista, siendo impartida por Aleyda Collazos y Vanessa Gómez, técnicas del área de Educación Batá. La primera jornada explicaron a las asistentes cuales son los Objetivos de Desarrollo Sostenible, confirmando así que los colectivos presentes trabajan a diario por alcanzar varias de las metas propuestas en esta agenda. La actividad ha permitido de este modo, identificar el trabajo que están haciendo las mujeres de Doña Mencía y ponerlo en valor. Un taller en el que las propias participantes confirmaban que han aprendido mucho, fomentando a su vez el trabajo en red.

Durante las siguientes sesiones las asistentes también aprendieron a comunicar sus acciones en redes sociales e incluso grabaron vídeos con los objetivos que trabajan en sus colectivos y que marca la Agenda 2030, centrados sobre todo en la educación, la igualdad, el medio ambiente y el establecimiento de alianzas.

CIC Batá está realizando talleres similares en otros municipios de la provincia, por lo que estos vídeos formarán parte de una campaña conjunta provincial que se publicará en unas semanas.

La actividad cuenta con financiación de la Junta de Andalucía y con la colaboración de la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Doña Mencía.

 

Ultimas Noticias

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Newsletter

No te pierdas

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

El Brujo emociona con El Lazarillo de Tormes

El domingo, 27 de julio, 450 personas asistieron a...

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás disfrutar este mes de agosto en Doña Mencía. SÁBADO 2 DE AGOSTO: Vecinos y visitantes podrán...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de 225€ y un accésit local de 150€. En la anterior edición participaron 77 poemas. Hasta el...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con una decena de participantes. Entre el 28 y 29 de julio, de 10´00 a 12´00 horas,...