spot_img

Mesa informativa contra la violencia de género

La actividad se celebró este martes en la Plaza de Andalucía. No se pudo realizar un reparto de dípticos mano a mano, aunque las personas que demandaron información pudieron recoger, a modo individual, distintos folletos en la mesa habilitada para ello.

mesainformvg 1600Se acerca la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género y la situación sanitaria actual está obligando a replantear las distintas acciones programadas tradicionalmente para este mes.

En Doña Mencía por ejemplo, este 10 de noviembre se ha trasladado a la Plaza de Andalucía la mesa informativa que promueven la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres, la Asociación Buenavista, la delegación de Igualdad local, junto a Izquierda Unida y el PCA. La actividad se suele hacer coincidir con el mercadillo de los martes y hasta ahora, se ubicaba junto al parque infantil. Sin embargo, las restricciones vigentes para contener la propagación del coronavirus incluyen la supresión del mercadillo local, por lo cual, los colectivos organizadores optaron por llevar la propuesta al centro del municipio.

Tampoco este año han podido repartir los dípticos disponibles mano a mano. En todo caso, las personas que han estado interesadas han tenido que pasar por la mesa y recogerlos. Condiciones especiales que no frenaron el transcurso de esta iniciativa que estuvo acompañada de distintas pancartas y música, con el objetivo de dar visibilidad a un problema como es la violencia machista, que incluso se ha agravado en muchos casos por las condiciones que imponen el confinamiento y las limitaciones de movilidad. La concejala de Igualdad, Mª Santos Córdoba, explicaba que “no porque exista otro tipo de pandemia, este problema deja de estar ahí. Todo lo contrario, se agrava porque las mujeres durante el confinamiento están condenadas a vivir muchas más horas con su agresor“.

Todos los colectivos participantes trasladaron además a las víctimas un mensaje esperanzador para que salgan de la espiral de violencia, denuncien y pidan ayuda. Solicitaban a su vez, al resto de la población, que acaben con el silencio y no sean cómplices de la violencia.

La incertidumbre rodea del mismo modo la organización del resto de actividades en torno al próximo 25 de noviembre. De todo ello el Ayuntamiento tiene previsto ofrecer más información en próximas jornadas.

 

Ultimas Noticias

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Setenta niños y niñas asisten a la escuela de verano

La iniciativa les permite divertirse en las mañanas de...

Newsletter

No te pierdas

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Setenta niños y niñas asisten a la escuela de verano

La iniciativa les permite divertirse en las mañanas de...

Entre Magos y Genios

Onda Mencía emite hoy el programa realizado por los...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de 225€ y un accésit local de 150€. En la anterior edición participaron 77 poemas. Hasta el...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con una decena de participantes. Entre el 28 y 29 de julio, de 10´00 a 12´00 horas,...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños y niñas saharuis que disfrutan de este verano en Doña Mencía, gracias a la solidaridad...