spot_img

Doña Mencía llora la muerte de su Cronista Oficial

Pepe Jiménez ha fallecido hoy en Doña Mencía a los 82 años. Dedicó su vida a investigar y divulgar la historia y las tradiciones mencianas. Entre su legado destacan diversas publicaciones sobre arqueología, historia, folclore local, Juan Valera e incluso vocabulario menciano.

cosasycasosUn pueblo lo constituyen sus gentes y cada vez que uno de sus vecinos se marcha, el municipio pierde un pedacito. Hoy ha fallecido José Jiménez Urbano y Doña Mencía ya lo echa de menos. Porque como sus calles, sus plazas, sus sierras o sus atardeceres, Pepe era Doña Mencía. Formaba parte de su paisaje, de su cultura, de su historia. Pepe Jiménez era el Cronista Oficial de una Villa a la que amaba profundamente y por la que tanto hizo de manera desinteresada.

Fue cofundador del Museo Histórico Arqueológico menciano, pionero de sus características en la provincia. Su colección de piezas data de la década de los cincuenta y es fruto del trabajo que realizó el Grupo de Alta Montaña y Arqueología G.A.M.A., entre cuyos componentes siempre destacaron Pepe Jiménez y sus inseparables Alfonso y César Sánchez.

Pepe ha pasado décadas investigando y divulgando la historia y la tradición local y su firma aparece en numerosos artículos y ensayos sobre Doña Mencía.

En 1979 fue miembro fundador del periódico El Bermejino, que además actualmente dirigía. Cada semana compartía también sus conocimientos en el espacio de Onda Mencía Radio “Cosas y casos de nuestro pueblo”. Y es que era incuantificable lo que Jiménez sabía de la localidad, de sus costumbres, de su folclore. Desde muy joven mostró interés por dar forma a un anecdotario menciano que años después divulgó en sus textos. Rescató también juegos y cantares populares e incluso publicó un diccionario del vocabulario menciano.

Fue a su vez un gran conocedor de la vida y obra de Juan Valera. Cabe destacar incluso, la importante labor que realizó en los últimos años profundizando en el epistolario de este escritor y extrayendo del mismo las menciones que encontró sobre Doña Mencía y sus gentes. Tal trabajo ha dado lugar a la publicación, junto al Ayuntamiento, de nueve cuadernillos que recogen estas cartas.

Pepe además hacía seguimiento diario de la pluviometría y temperatura local a través de su propia estación meteorológica, cotejando los datos con la estación de la Aemet y archivando los resultados para posteriores análisis de tendencias.

El Ayuntamiento de Doña Mencía, en nombre de toda la corporación, ha expresado hoy a través de un comunicado su más profundo pesar por el fallecimiento de nuestro cronista. “El pueblo de Doña Mencía siempre tendrá una deuda de gratitud con Pepe Jiménez por su constante y desinteresado trabajo en favor de la historia, cultura y tradiciones de nuestra localidad”, indica el texto difundido desde el consistorio.

 

Gracias por tanto Pepe.

Estarás en nuestra memoria siempre.


Consulta aquí el comunicado del Ayuntamiento de Doña Mencía…

 

Ultimas Noticias

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Newsletter

No te pierdas

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

El Brujo emociona con El Lazarillo de Tormes

El domingo, 27 de julio, 450 personas asistieron a...

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás disfrutar este mes de agosto en Doña Mencía. SÁBADO 2 DE AGOSTO: Vecinos y visitantes podrán...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de 225€ y un accésit local de 150€. En la anterior edición participaron 77 poemas. Hasta el...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con una decena de participantes. Entre el 28 y 29 de julio, de 10´00 a 12´00 horas,...