spot_img

Éxito en descargas de un videojuego inspirado en Doña Mencía

Se trata de “El Gran Riero”, una aventura virtual desarrollada por Ismael Camacho, que el 24 de mayo se sitúo entre los cinco juegos más descargados en España de Google Play Store.

elgranrieroEl Gran Riero se despierta tras una noche de fiesta por la feria de Nueva Carteya y al salir de casa, inicia la búsqueda del Señor Difré. Sucede en un pueblo en el que el Rierismo es la religión predominante y en el que solo nuestro protagonista puede salvar a los ciudadanos de caer en las manos de la Demonia Frangolla. Por el camino además, nuestro riero recorrerá las distintas calles de Doña Mencía, donde tendrá que superar diferentes pruebas y misiones secundarias. Se encontrará durante sus andanzas con numerosos vecinos que reflejarán con sus comentarios y propuestas, la idiosincrasia de nuestro pueblo. Se menciona incluso a Onda Mencía Radio y a algunos de sus programas, a equipos de fútbol, a distintos establecimientos, tradiciones y momentos cotidianos de la localidad. Eso sí, siempre con el humor y la solidaridad como principios fundamentales, contemplados por supuesto, en los siete mandamientos del Rierismo. Una historia virtual que tal y como explica su creador, el joven diplomado en magisterio Ismael Camacho, incluye como trasfondo cierta crítica social al poder que todavía en la actualidad, ejerce la religión sobre las personas. La banda sonora incluso tiene sones de Semana Santa, gracias a la colaboración del compositor menciano  Emilio José Moreno.

El videjuego es descargable, de manera gratuita, tanto para Windows a través de elgranriero.com , como para dispositivos Android a través de la Play Store de Google. Su desarrollador, ha destacado en la 107.6 FM que El Gran Riero acumula ya cerca de mil descargas. Su creación es fruto de un año de trabajo y su éxito ha sobrepasado todas las expectativas posibles. De hecho, el 24 de mayo la aplicación se sitúo entre las más descargadas de la plataforma Google Play. “Fue una gran sorpresa  cuando recibí un correo de Play Store confirmando que estaba entre las cinco aplicaciones más populares de España. El Gran Riero compitió ese día con videojuegos desarrollados por grandes estudios con presupuestos de miles de euros. Muy curioso y un orgullo que un juego del pueblo se encuentre ahí“.

Ismael Camacho agradece a su vez la ayuda de Andrea Contreras en la elaboración de la web para la versión de ordenador y a Juan Tapia por su colaboración en la creación de la APK para la versión móvil. A pesar de todo admite que “lleva mucho trabajo detrás y no se me ocurriría volver a hacerlo“.

En la la emisora de Doña Mencía ha resaltado que aunque ser riero empezó a utilizarse como un adjetivo despectivo, “para mi es un orgullo, porque se refiere a ser esa persona con todos los clichés de ser menciano“.

 

Ultimas Noticias

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Setenta niños y niñas asisten a la escuela de verano

La iniciativa les permite divertirse en las mañanas de...

Newsletter

No te pierdas

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Setenta niños y niñas asisten a la escuela de verano

La iniciativa les permite divertirse en las mañanas de...

Entre Magos y Genios

Onda Mencía emite hoy el programa realizado por los...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de 225€ y un accésit local de 150€. En la anterior edición participaron 77 poemas. Hasta el...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con una decena de participantes. Entre el 28 y 29 de julio, de 10´00 a 12´00 horas,...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños y niñas saharuis que disfrutan de este verano en Doña Mencía, gracias a la solidaridad...