spot_img

Hortelanos de los Huertos Comunitarios reciben semillas del Centro Agropecuario de Diputación

La institución provincial ha repartido 8.000 semillas atendiendo a 800 solicitudes de 30 Ayuntamientos. Son variedades hortícolas autóctonas.

huertoscomunitarios 1600Hortelanos del los Huertos Comunitarios de El Ricial han recibido este miércoles, por parte del Ayuntamiento, diversas semillas autóctonas de nuestra provincia. Proceden del Centro Agropecuario de la Diputación, institución que entregó el 17 de febrero 8.000 semillas, atendiendo a las 800 solicitudes cursadas por más de 30 municipios. Proceden del banco que el centro tiene en la finca cordobesa El Aguilarejo. El delegado de Agricultura de la Diputación, Francisco Ángel Sánchez, explicaba que el objetivo de esta iniciativa que comenzaron a desarrollar hace unos años, es diversificar la producción agrícola y fomentar el intercambio de semillas por parte de los agricultores, garantizando a su vez el enriquecimiento de este banco público, favoreciendo la recuperación y puesta en valor de variedades locales muy apreciadas.

La jornada del día 17 incluyó además un taller de extracción de semillas y una visita al campo de ensayo de especies aromáticas implantado en El Aguilarejo para estudiar su viabilidad.

Las semillas que varios concejales del Ayuntamiento recibieron allí, fueron las solicitadas previamente por los hortelanos de El Ricial. El concejal de Agricultura, Tomás Úbeda, ha explicado en Onda Mencía Radio que se trata de lotes de semillas ecológicas, que por lo tanto coinciden con el fin de los huertos comunitarios de Doña Mencía. Por este motivo, según añadía, propusieron a los usuarios de estas huertas participar en la iniciativa. “La idea es que el año que viene sigamos trabajando con el Centro Agropecuario pero aportando nosotros también semillas autóctonas de la zona. Esperamos que además se incorporen más hortelanos de la localidad“. Entre las semillas recibidas destacan tomates, pimientos, berenjenas, habas y tagetes, entre otras. 

 

Ultimas Noticias

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Newsletter

No te pierdas

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

El Brujo emociona con El Lazarillo de Tormes

El domingo, 27 de julio, 450 personas asistieron a...

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás disfrutar este mes de agosto en Doña Mencía. SÁBADO 2 DE AGOSTO: Vecinos y visitantes podrán...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de 225€ y un accésit local de 150€. En la anterior edición participaron 77 poemas. Hasta el...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con una decena de participantes. Entre el 28 y 29 de julio, de 10´00 a 12´00 horas,...