spot_img

Épica Feminista imparte en Doña Mencía un curso sobre la lucha de las mujeres

La actividad se ha celebrado en la escuela de adultos con el objetivo de formar a las personas asistentes en materia de igualdad, dando a conocer a muchas de las mujeres que desde siglos atrás han luchado por el feminismo.

epicafeminista 1600Formar en igualdad es uno de los objetivos que la Asociación de Mujeres Buenavista y la Escuela de Adultos se han planteado este mes al organizar el calendario de actividades con el que conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Con este fin, el viernes 22 de marzo una de las aulas de la escuela acogió el curso “Historia de las mujeres y su lucha”, sesión que estuvo impartida por Sacramento Merino y Elena Jiménez, de la asociación cordobesa Épica Feminista. Este colectivo lo componen mujeres con estudios de Filosofía interesadas en difundir el origen y evolución del feminismo, tras varios años de investigación.

Épica Feminista explicó en Doña Mencía que el concepto de igualdad lo plantea Descartes, aunque es en la Revolución Francesa cuando comienza el movimiento feminista, con la reivindicación de las mujeres de sus derechos como ciudadanas. La ponencia impartida el viernes se estructuró en torno a las cuatro olas del feminismo que se han producido. Sacramento Merino destacó que cada uno de estos periodos se ha caracterizado por un tipo de lucha: por los derechos de la ciudadanía, por el derecho al voto, por los derechos económicos  de las mujeres y por el derecho a decidir sobre nuestros propios cuerpos.

Las ponentes recorrieron así la historia de la mano de muchas mujeres que teorizaron o realizaron aportaciones significativas al movimiento por la igualdad. Entre ellas por ejemplo: Olympe de Gouges, Mary Wollstonecraft, Clara Campoamor o María Telo.

Épica Feminista y la Plataforma Nosotras Decidimos realizaron el pasado 8 de marzo en Córdoba una performance, que contó a su vez con la participaron de socias de Buenavista. En total, 40 mujeres se caracterizaron como distintas personalidades del pasado y del presente. “Si estamos aquí, es porque ha habido tres siglos de lucha feminista que nos ha precedido y queríamos que fuera visible,” incidió Elena Jiménez.

 

 

Ultimas Noticias

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Intento de robo en una casa en Doña Mencía

Dos hombres entraron hoy a la zona ajardinada de...

Newsletter

No te pierdas

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Intento de robo en una casa en Doña Mencía

Dos hombres entraron hoy a la zona ajardinada de...

Vuelve la Velá del Calvario

Será el viernes y sábado, por la noche, en...

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones que permiten conocer cómo es el proceso de producción del aceite de oliva e incluso...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del X Concurso de Patios, Rincones y Rejas de la provincia. Esta calle menciana ha conseguido...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al atardecer" (12 y 26 de julio), "Viernes de flores y vino" (18 de julio), apertura...