spot_img

Deporte, naturaleza e historia se unen en la ruta de los Recintos Fortificados de Doña Mencía

Este domingo 106 senderistas recorrieron un trazado de ocho kilómetros que los llevó a la Oreja de la Mula, Cerro San Cristóbal, Calvario, Pilar de Abajo y Castillo. La actividad se engloba en el circuito provincial Naturcor.

RutaRecintosFortificados27012019Este domingo 116 personas realizaron en Doña Mencía la ruta de los Recintos Fortificados, incluida en el VI Circuito Provincial de Senderismo del Programa Naturcor de la Diputación de Córdoba. Muchos de los asistentes procedían de Doña Mencía, pero también de municipios como Córdoba, Villafranca, Montoro, Peñarroya e incluso de localidades de la provincia de Málaga. Desde la delegación de Deportes menciana, el técnico Francis Flores ha confirmado que fueron 106 los senderistas inscritos, a los que hay que sumar la decena de voluntarios que colaboraron en las labores de coordinación y Protección Civil.

RutainterpretadaRecintosFortificados27012019La iniciativa ofreció ocho kilómetros de ruta interpretada, contando para este fin con las explicaciones del director del Museo Histórico Arqueológico de Doña Mencía, Manuel Moreno. Los participantes comenzaron subiendo a la Oreja de la Mula, se desplazaron después al entorno del Cerro de San Cristóbal, bajando a continuación por el Calvario hasta el Pilar de Abajo y completando la ruta en el Castillo. “En la Oreja de la Mula nos encontramos restos de una torre vigía de época Ibero-Romana que custodiaría el Camino de Metedores,” explicaba Manuel Moreno. Sobre el Castillo, el director del museo ha confirmado en Onda Mencía Radio, que el mes que viene está previsto comience una intervención para restaurar parte de los lienzos exteriores de la torre del homenaje y muralla contigua, en el patio de la fortaleza.

La actividad de este domingo culminó con la degustación de una paella y convivencia en el Pabellón Municipal de Deportes.

 

Ultimas Noticias

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Newsletter

No te pierdas

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

El Brujo emociona con El Lazarillo de Tormes

El domingo, 27 de julio, 450 personas asistieron a...

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás disfrutar este mes de agosto en Doña Mencía. SÁBADO 2 DE AGOSTO: Vecinos y visitantes podrán...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de 225€ y un accésit local de 150€. En la anterior edición participaron 77 poemas. Hasta el...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con una decena de participantes. Entre el 28 y 29 de julio, de 10´00 a 12´00 horas,...