spot_img

Comienzan los tratamientos aéreos contra la mosca del olivo

El Consejo Regulador de la D.O. Baena ha confirmado la aplicación de estos tratamientos en varios polígonos de Doña Mencía, entre el 24 y 26 de septiembre.

tratamientomosca 1600El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Baena ha confirmado que los polígonos de olivar 1,2 3, 4 y 5 se encuentran en los niveles necesarios para recibir tratamiento contra la mosca del olivo y por ello, entre este lunes 24 de septiembre y el próximo miércoles día 26 se van a aplicar de forma aérea.

El secretario del Consejo, José Manuel Bajo Prados, ha explicado en Onda Mencía Radio que esta mosca pica las aceitunas para depositar dentro sus huevos. Suele provocar por lo tanto la caída del fruto y afectar a la calidad y rentabilidad de las producciones. Esta plaga, tal y como comentaba, suele tener más incidencia en parajes frescos y altos como Doña Mencía, o las zonas altas de Baena, Luque, Nueva Carteya y Cabra. El objetivo, además de evitar que las mosca pique las aceitunas de determinado lugar, es evitar que la plaga avance a otras áreas. “En la denominación tenemos más de 120 puntos de control y ocho personas que los vigilan para conocer la densidad de la población de la mosca y su fertilidad, si tienen huevos o no“. Bajo Prados ha resaltado que son tratamientos eficaces, pues la frenada de la picada supera el 50% después de los tratamientos.

El Pleno del Consejo Regulador de la D.O. Baena aprobó en julio, por primera vez en sus 37 años de historia, unas normas de campaña que establecen criterios obligatorios para la vigilancia y lucha contra la mosca del olivo, con la intención de que no queden zonas sin tratar que lo necesiten. El secretario general destacaba además que coordinar un tratamiento aéreo es más económico y factible que realizarlo de forma individual vía terrestre. “Este año se está tratando toda la denominación con producto apto para la agricultura ecológica”, destacaba. 

 

Ultimas Noticias

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Newsletter

No te pierdas

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

El Brujo emociona con El Lazarillo de Tormes

El domingo, 27 de julio, 450 personas asistieron a...

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás disfrutar este mes de agosto en Doña Mencía. SÁBADO 2 DE AGOSTO: Vecinos y visitantes podrán...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de 225€ y un accésit local de 150€. En la anterior edición participaron 77 poemas. Hasta el...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con una decena de participantes. Entre el 28 y 29 de julio, de 10´00 a 12´00 horas,...