spot_img

Vuelven al cole los 370 estudiantes del colegio Los Alcalá Galiano

El curso 2017/2018 comenzó este lunes en Doña Mencía y se prolongará hasta el 22 de junio. El AMPA tratará de financiar mejoras en la climatización del edificio de Primaria.

VueltaalcoleCEIPLos pasillos del colegio Los Alcalá Galiano de Doña Mencía vuelven a sentir el bullicio habitual de tiempos lectivos. Los 99 alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil y 271 de Primaria regresaron este lunes a las aulas escenificando el final de las vacaciones y el comienzo del curso 2017/2018, cuya inauguración corrió a cargo del equipo directivo del centro y la alcaldesa en funciones, Carmen Romero, quienes visitaron clase por clase a los escolares. Desde la dirección, Carmen Carvajal ha confirmado el descenso de estudiantes matriculados como consecuencia de la bajada de la natalidad. Esto añadía, viene provocando una reducción en el número de líneas por curso, manteniéndose en la actualidad tres líneas solo en cuarto de Primaria. La media gira en torno a 20 alumnos por clase, con dos líneas por curso. Las aulas más densas están en quinto con una ratio de 25 estudiantes por clase. De momento, explicaba, el CEIP continúa con 33 profesores y monitores. 

Desde el Alcalá Galiano todavía recuerdan el final del curso pasado, marcado por las altas temperaturas que la ola de calor produjo y que evidenció la necesidad de instalar sistemas de refrigeración en los colegios. Carmen Carvajal ha explicado que el de Doña Mencía no ha sido uno de los ocho centros educativos de la provincia en los que la Junta de Andalucía ha mejorado la climatización este verano y por ello desde el AMPA se han ofrecido a recaudar fondos con los que a largo plazo, financiar el sistema de refrigeración que los estudiantes de Primaria requieren. La directora recordaba al respecto la importancia de asociarse al AMPA, pues siempre trabaja a favor de los niños y niñas. También ha señalado que la situación en Infantil es diferente, pues allí el propio Ayuntamiento está habilitando aires acondicionados que funcionan ya en cinco años y cuya instalación se prevé realizar también en las clases de tres y cuatro años. “En invierno no afecta tanto porque tenemos calefacción,” informaba Carmen Carvajal.

TallerdePlasticaEntre las novedades de este nuevo curso destaca el taller de plástica que se ha puesto en funcionamiento en el edificio de Infantil, así como el taller de ciencias que también está poniendo en marcha el equipo que atiende a los más pequeños. En cuanto a Primaria, Carmen Carvajal ha resaltado la creación de comisiones para fomentar el trabajo cooperativo de toda la comunidad educativa, con grupos tanto en el propio CEIP como en el AMPA. Se centrarán de hecho en aspectos como Festejos, Cálculo o apoyo a las matemáticas, Necesidades educativas especiales y Periódico. El CEIP Los Alcalá Galiano apuesta además desde el año pasado por la educación por proyectos, formación que parte de los intereses del alumnado para desarrollar iniciativas que fomenten otra forma de aprender y motivar a los estudiantes. Este año por otro lado, se impartirá el idioma francés en tercero, cuarto, quinto y sexto, y el próximo curso llegará también a primero y segundo. “A ver cómo los niños más pequeños aceptan un segundo idioma“.

Para que los alumnos se adapten al nuevo periodo lectivo, la directora ha recomendado a las familias que no protejan en exceso a sus hijos ni los saturen de actividades extraescolares. Alertaba además de los peligros de las redes sociales, cuyo uso insiste en la importancia de vigilar.


Más información en la web del CEIP Los Alcalá Galiano.

 

Ultimas Noticias

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Newsletter

No te pierdas

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

El radioteatro de Onda Mencía premiado como mejor programa de entretenimiento

La adaptación de "Cuento de Navidad", escrita por Juliana...

Mencitopía celebra con éxito su gala de entrega de premios

El I Concurso de Cortometrajes y Cortos Exprés de...

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de la Cultura, Eva Mauricio expone su proyecto pictórico "Vía Crucis" y Esperanza Labrador su propuesta...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de octubre en la Plaza de la Memoria del cementerio municipal. La fecha del 31 de octubre...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller que comienza este viernes por la tarde. Además, el sábado a las 19´30 horas, la...