spot_img

Mencía Sostenible reivindica el cuidado del medio ambiente en el municipio

Es un proyecto en el que participan estudiantes de 3º de ESO del IES Mencía López de Haro. También busca concienciar sobre la protección de los animales.

MenciaSostenibleCon el objetivo de velar por la protección de los animales y fomentar el cuidado del medio ambiente, ha nacido en el IES Mencía López de Haro “Mencía Sostenible”. La puesta en marcha del proyecto parte de la asignatura Geografía e Historia que imparte el profesor Francisco Pajuelo, contando con la participación del alumnado de 3º de ESO. Se trata en definitiva de una campaña de concienciación medioambiental que permitirá impartir de forma práctica el temario relativo al cuidado del entorno, propiciando además una iniciativa que esperan repercuta en el municipio.

El proyecto cuenta ya con una web y con presencia en redes sociales para denunciar aquellas situaciones que los estudiantes detectan en la localidad, como por ejemplo las relacionadas con el abandono de animales. “También queremos fomentar el reciclaje, la agricultura sostenible y la reducción o eliminación del uso de agroquímicos”, indicaba Francisco Pajuelo. Desde el IES animan además a que los vecinos contacten con ellos para hacerles llegar sus denuncias. Al mismo tiempo han planteado en la página Change.org una recogida de firmas para solicitar a la Diputación de Córdoba la instalación de un centro de acogida de animales domésticos en esta zona. También solicitan al Ayuntamiento de Doña Mencía colaboración e información sobre los proyectos medioambientales que tienen previsto desarrollar, agradeciéndoles a su vez la instalación de contenedores soterrados.

Desde el instituto se han mostrado dispuestos igualmente a colaborar con la asociación Narices Frías que se está fundando actualmente en Doña Mencía para velar por la protección de los animales.

Francisco Pajuelo es profesor interino del instituto y aunque no conoce cuál será su destino el próximo curso, confía en que el proyecto continúe el año que viene. “Si se queda en agua de borrajas, que al menos los alumnos aprendan que se puede hacer, que se pueden reclamar cosas“.

 

Ultimas Noticias

Charla sobre menores y pantallas

Será este martes, a las 17´30 horas, en la...

Mencianos en la manifestación en Córdoba en defensa de la sanidad

Vecinos y vecinas de Doña Mencía participaron este domingo,...

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Newsletter

No te pierdas

Charla sobre menores y pantallas

Será este martes, a las 17´30 horas, en la...

Mencianos en la manifestación en Córdoba en defensa de la sanidad

Vecinos y vecinas de Doña Mencía participaron este domingo,...

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de...

Ofrenda floral a las víctimas de la represión

El acto de homenaje tenía lugar este 31 de...

Talleres y teatro en la agenda de igualdad local

"Sin género de dudas" es el nombre del taller...

Charla sobre menores y pantallas

Será este martes, a las 17´30 horas, en la Casa de la Cultura. Expertos abordarán los daños a nivel neuronal y conductual que el...

Mencianos en la manifestación en Córdoba en defensa de la sanidad

Vecinos y vecinas de Doña Mencía participaron este domingo, 9 de noviembre, en la multitudinaria manifestación en defensa de la sanidad pública celebrada en...

La XXVII DMencia muestra ya sus dos primeras exposiciones

Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de la Cultura, Eva Mauricio expone su proyecto pictórico "Vía Crucis" y Esperanza Labrador su propuesta...