Hasta el 16 de noviembre, en la Casa de la Cultura, Eva Mauricio expone su proyecto pictórico “Vía Crucis” y Esperanza Labrador su propuesta fotográfica “Las raíces del paisaje”.
La muestra de arte contemporáneo de Doña Mencía, DMencia, ha inaugurado este 31 de octubre su XXVII edición. Además, lo ha hecho regresando a la Casa de la Cultura y abriendo al público dos de las cuatro exposiciones que la conformarán.
Hasta el 16 de noviembre la artista murciana, Eva Mauricio, muestra las obras de su proyecto “Vía Crucis“. Es una exposición pictórica que hace un paralelismo entre el Vía Crucis cristiano y las dificultades a las que se enfrentan las mujeres a lo largo de su vida.
Del mismo modo, en el hall de la Casa de la Cultura, la asturiana Esperanza Labrador nos enseña “Las raíces del paisaje“. Son 32 fotografías que conceden protagonismo a vecinos y distintos elementos de Doña Mencía, captando la esencia de una comunidad que ella misma quiso conocer y retratar en una visita previa al municipio.
Habrá que esperar al 28 de noviembre para conocer “The Dark Time“, de la artista madrileña Liv Likart. En sus obras aparecen personajes icónicos extraídos de la ficción, transformados en testigos de conflictos e injusticias.
La última exposición de esta XXVII DMencia llegará en el primer trimestre de 2026. La sevillana Marta Fresneda expondrá en nuestro pueblo “Retratos del otro“. Es una serie escultórica que reúne altos relieves de personas con anomalías faciales o corporales. Una muestra que devuelve dignidad a quienes el canon apartó, poniendo en valor la singularidad como motor de transformación social.
Cabe destacar que el cartel anunciador es obra del ilustrador cordobés Félix Espejo y se inspira en el tema de esta edición de la muestra “Un relato para habitar el presente” . El diseñador, en forma de cómic, aborda asuntos como el mutismo, las palabras vaciadas, la escucha ausente y la identidad reducida a etiqueta.
Como novedad, en esta ocasión los proyectos expositivos han sido elegidos por la propia organización, entre los 77 trabajos recibidos. A su vez, el Ayuntamiento continua adquiriendo una obra de cada uno de los autores participantes.
DMencia es el decano de los proyectos de arte contemporáneo del programa PERIFÉRICOS, de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí. Es posible gracias a la organización y patrocinio de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Doña Mencía y la Diputación de Córdoba.



