spot_img

Oleoturismo en la cooperativa de Doña Mencía

La almazara local realiza visitas guiadas por sus instalaciones que permiten conocer cómo es el proceso de producción del aceite de oliva e incluso disfrutar de catas dirigidas.

Llegar a Doña Mencía es avanzar por un océano de olivos. Cultivo tradicional que, sobre todo en campaña, continúa marcando la idiosincrasia de nuestra localidad. El inicio de la recolección llena cada otoño de ritmo la Cooperativa Olivarera Nuestra Señora de la Consolación, lugar de recepción, molturación y producción de los aceites de oliva virgen extra de la zona.

Todo este proceso resulta de especial interés para muchas de las personas que visitan nuestro entorno, deseosas de conocer cómo la aceituna recogida en el campo da paso a este producto, indispensable en las cocinas españolas y de cada vez muchos más países.

El oleoturismo encuentra así su espacio en Doña Mencía. Es de hecho la cooperativa local, la olivarera Nuestra Señora de la Consolación, la que ofrece la posibilidad de visitar sus instalaciones para conocer todo el procedimiento de elaboración del más delicioso zumo de aceituna.

La cooperativa lleva a cabo visitas guiadas, individuales o a grupos, que incluyen la posibilidad de disfrutar de un desayuno molinero o de una cata de aceites. Este última opción permite a los participantes vivenciar una experiencia sensorial y didáctica, en la que aprender a diferenciar los distintos tipos de aceites disponibles en el mercado, sus calidades y características.

El gerente de la entidad, Fernando Ruiz, ha confirmado que estas visitas se pueden concertar contactando con antelación con la cooperativa o a través de las agencias con las que trabajan. Además, destaca que suelen resultar de interés tanto para turistas nacionales como extranjeros.

Jornada sobre el protocolo de sostenibilidad DEOLEO

Será el 2 de septiembre, entre las 11´30 y las 13´30 horas, en el Molino Aceitero del Conjunto Vergara. Distintos expertos hablarán del proyecto Soil Olive, del manejo de cubiertas vegetales y del olivar tradicional.

Ultimas Noticias

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Intento de robo en una casa en Doña Mencía

Dos hombres entraron hoy a la zona ajardinada de...

Vuelve la Velá del Calvario

Será el viernes y sábado, por la noche, en...

Newsletter

No te pierdas

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al...

Intento de robo en una casa en Doña Mencía

Dos hombres entraron hoy a la zona ajardinada de...

Vuelve la Velá del Calvario

Será el viernes y sábado, por la noche, en...

Cine de verano en Doña Mencía

Este verano, en Doña Mencía, tendremos tres miércoles de...

La calle Juanita La Larga es el tercer Rincón Típico más bonito de Córdoba

Este lunes tuvo lugar el acto de entrega del X Concurso de Patios, Rincones y Rejas de la provincia. Esta calle menciana ha conseguido...

Rutas y degustaciones para conocer y saborear Doña Mencía

La delegación de Turismo propone disfrutar de "Brindis al atardecer" (12 y 26 de julio), "Viernes de flores y vino" (18 de julio), apertura...

Intento de robo en una casa en Doña Mencía

Dos hombres entraron hoy a la zona ajardinada de una vivienda, pero acabaron desistiendo de acceder al interior de la casa. La Policía Local...