spot_img

El SAT reivindica que se cumpla el convenio del campo

El Sindicato Andaluz de Trabajadores tuvo un acto informativo el viernes en Doña Mencía en el que reivindicó el cumplimiento del convenio colectivo del campo ante la precarización laboral del sector.

img 4620 1600La sede en Doña Mencía de IU y del PCE acogió el viernes, 28 de octubre, un acto público del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) sobre la situación del campo andaluz, en el que intervinieron el secretario general del sindicato, Óscar Reina, la sindicalista Libertad Benítez y el trabajador Tomás Úbeda.

Reina instó en Doña Mencía a defender el convenio colectivo del campo y los derechos de los trabajadores y trabajadoras del sector “porque pensamos que actualmente se está dando una situación de precariedad, de exclusión y de marginación social en los tajos“. El secretario general del SAT denunció así, que hoy en día se está obligando a trabajar por salarios inferiores a los marcados por convenio, a destajo o incluso a trabajar dos jornadas para que se apunte una peonada. Óscar Reina criticaba por ello que se está jugando con la necesidad de la gente. “Es una precariedad laboral que se está dando en todos los sectores, por este motivo entendemos que la lucha es de toda la clase trabajadora y nos tenemos que unir por las causas justas y necesarias,” añadía. Instaba así a la movilización, a la organización y a la acción directa, animando a los trabajadores que conozcan situaciones en las que se estén vulnerando los derechos colectivos, a que los llamen.

Desde el SAT solicitaron además la eliminación del requisito de las peonadas para poder cobrar el subsidio agrario, considerando que de este modo se cubrirían las necesidades básicas de las personas para que tengan un futuro laboral digno. Libertad Benítez por su parte, hizo referencia también a la situación de las mujeres en el campo y exigió que se las tenga en cuenta. A su vez, propuso como solución ante la precariedad y temporalidad laboral del sector, un banco público de tierras y el rechazo a la venta del patrimonio agrario andaluz.

Ultimas Noticias

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Newsletter

No te pierdas

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

El Brujo emociona con El Lazarillo de Tormes

El domingo, 27 de julio, 450 personas asistieron a...

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás disfrutar este mes de agosto en Doña Mencía. SÁBADO 2 DE AGOSTO: Vecinos y visitantes podrán...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de 225€ y un accésit local de 150€. En la anterior edición participaron 77 poemas. Hasta el...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con una decena de participantes. Entre el 28 y 29 de julio, de 10´00 a 12´00 horas,...