spot_img

Recuperación de huertos con semillas autóctonas

Hasta el 10 de enero, las personas que lo deseen, pueden solicitar hasta diez variedades de semillas, en el Ayuntamiento. Es una iniciativa del Centro Agropecuario Provincial.

Un año más, el Ayuntamiento de Doña Mencía se ha sumado a la iniciativa del Centro Agropecuario Provincial, de la Diputación, con el objetivo de recuperar y fomentar el uso de semillas autóctonas en los huertos de nuestra provincia.

La propuesta permite, a los vecinos de nuestro pueblo, solicitar hasta diez semillas, de un total de 60 variedades de especies hortícolas tradicionales. El concejal de Agricultura, Tomás Úbeda, ha explicado que en ediciones previas, las semillas más demandadas en la localidad han sido las de lechugas, berenjenas, tomates y calabacines.

Las semillas que el Centro Agropecuario aporta son las que tradicionalmente se han cultivado en la provincia y que, por motivos comerciales y de envejecimiento de la población rural, se están perdiendo, con el consiguiente peligro de desaparición de este valioso patrimonio genético.

El concejal de Agricultura ha destacado que las semillas autóctonas se adaptan mejor a las condiciones climáticas de la zona. Recordaba que incluso ofrecen variedades que evitan la proliferación de ciertos insectos. Pero sobre todo, incidía, “fomentan el patrimonio culinario y la huerta doméstica“.

Los vecinos y vecinas que quieran solicitar diez variedades de semillas, tienen hasta el 10 de enero de 2025, para rellenar el correspondiente formulario, en la planta baja del Ayuntamiento.

A su vez, para que el Banco de Semilllas siga creciendo, el citado centro propone a los vecinos que también aporten sus semillas.

Imagen: Perfil de Facebook Huertos Comunitarios de Ocio Doña Mencía.

Ultimas Noticias

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Newsletter

No te pierdas

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

El Brujo emociona con El Lazarillo de Tormes

El domingo, 27 de julio, 450 personas asistieron a...

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás disfrutar este mes de agosto en Doña Mencía. SÁBADO 2 DE AGOSTO: Vecinos y visitantes podrán...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de 225€ y un accésit local de 150€. En la anterior edición participaron 77 poemas. Hasta el...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con una decena de participantes. Entre el 28 y 29 de julio, de 10´00 a 12´00 horas,...