spot_img

Las jornadas de historia local recuerdan la represión que sufrieron las mujeres

Se han celebrado este fin de semana y han contado con mesas redondas y la proyección de un documental sobre la represión franquista. Distintas ponentes han recordado que a las mujeres, además de fusilarlas y encarcelarlas, se las rapaba y se les hacía ingerir aceite de ricino.

p9233924 1505La Casa de la Cultura ha sido escenario este fin de semana de las XVIII Jornadas de Historia Local de Doña Mencía, este año bajo el título “Mujer y Memoria Histórica”. La actividad contó como preámbulo con un paseo por el municipio dirigido a estudiantes de 4º de ESO del instituto, en el que el historiador y coordinador de las Jornadas, Antonio Gómez Pérez, les informó sobre distintos aspectos del pasado de la localidad.

La inauguración oficial tuvo lugar el viernes 23 de septiembre por la tarde y corrió a cargo de la concejala de Cultura Carmen Romero. Seguidamente se presentó y proyectó el documental dirigido por Jordi Gordon “Dejadme llorar: el genocidio olvidado”, una cinta en la que los niños de la posguerra de la provincia, ahora ancianos, narran la represión sufrida durante el régimen franquista. Jordi Gordon indicó en la Casa de la Cultura que todavía en España no hay una cifra ni un listado oficial de víctimas. “Somos el segundo país del mundo en número de desaparecidos, detrás de Camboya,” expuso. Gordon participó en la mesa redonda que se desarrolló a continuación junto a Antonio Deza, presidente de la Plataforma de la Comisión de la Verdad de Córdoba, quién recordó que “Naciones Unidas ha hecho un llamamiento al Estado sobre la obligación que tiene de reparar la memoria de los miles de desaparecidos que todavía yacen en fosas”.

p9243955 1391Durante la segunda sesión de las jornadas, celebrada el sábado, Francisca López Lastres informó a los asistentes sobre los testimonios que ha recogido de mencianas víctimas de la represión franquista. “Mujeres que sufrieron torturas y fueron vejadas y humilladas,” comentó. Junto a Antonio Gómez señaló que dos mujeres de la localidad fueron asesinadas entonces: Antonia Ruiz Bujalance “La Zagalla” y María Visitación Jiménez Borrallo. Durante su intervención, Francisca López rescató además parte de una entrevista que realizó a Fernanda Ruiz Muñoz, ya fallecida, quien en la grabación recuerda el momento en el que le hicieron subir a la azotea del colegio para pelarla.

p9243970 1600Finalizando las XVIII Jornadas de Historia Local, Florentina Rodríguez, de la Plataforma de la Comisión de la Verdad y Rafaela Sanz, de UGT, visibilizaron en un coloquio la represión olvidada que sufrieron las mujeres. Florentina resaltó que “aparte de que fueron fusiladas y encarceladas, hubo una violencia concreta hacia ellas, se les dio aceite de ricino y se les rapaba”. Añadía a su vez que tuvieron que soportar el estigma de aquella sociedad y condiciones infrahumanas junto a sus hijos. Rafaela Sanz puso por su parte sobre la mesa el desconocimiento que existe al respecto porque el miedo, todavía existente en muchos mayores, ha silenciado la historia.

Las Jornadas de Historia Local de Doña Mencía de 2016 han estado organizadas por el Ayuntamiento, con la coordinación de Antonio Gómez y la colaboración de la Plataforma de la Comisión de la Verdad de Córdoba.

Ultimas Noticias

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Newsletter

No te pierdas

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el 30 de abril. El próximo curso el servicio de atención socioeducativa será gratuito para los...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en la pérgola. Francisco Urbano recibirá el Olivo de Plata, actuará un grupo musical tributo a...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial sobre el grupo Cántico y el club de lectura "La Madrona" sobre efemérides literarias destacadas...