spot_img

Novedades en el calendario vacunal para bebés, jóvenes y mayores

Los vecinos y vecinas de Doña Mencía pueden recibir estas vacunas en el consultorio. Salud recomienda una dosis de rescate de la vacuna del papilomavirus, para chicos, así como que las personas de 65 se vacunen frente al herpes zóster. También hay nueva vacuna neumocócica para bebés.

Desde finales de mayo están vigentes varias novedades en el calendario vacunal de Andalucía. Tal y como informan desde Andavac y la consejería de Salud los cambios afectan a distintas franjas de edad, desde bebés y jóvenes, hasta mayores. Cualquier vecino de Doña Mencía puede pedir cita en el consultorio para recibir las vacunas que mencionamos a continuación.

Personas de 65 años vacunación frente al herpes zóster

Los adultos de 65 años (nacidos en 1959) podrán comenzar a vacunarse frente al herpes zóster, más conocida como “la culebrina”,  con la vacuna Shingrix® en los centros de Atención Primaria, con una pauta de 2 dosis, separadas por al menos 2 meses.

Dosis de rescate frente al papilomavirus para chicos de 13 a 18 años

Se recomienda la vacunación frente al Virus del Papiloma Humano con la vacuna Gardasil 9®, con una pauta de una dosis en todos los chicos de 13 a 18 años que no hubieran recibido ninguna dosis de vacunas frente a VPH disponibles (Cervarix®, Gardasil® o Gardasil 9®).

Andalucía se convierte en la primera comunidad española en ampliar este rescate en chicos hasta los 18 años, obteniéndose la mayor equidad posible para hombres y mujeres en el acceso a esta vacunación.

También se han actualizado las indicaciones y la pauta para las personas incluidas en los grupos de riesgo.

Nueva vacuna neumocócica para lactantes

Se sustituye la vacuna neumocócica conjugada 13-valente (VNC13) (Prevenar 13®) por la vacuna neumocócica conjugada 20-valente (VNC20) (Prevenar 20® o Apexxnar®) en lactantes, con una pauta 3+1: a los 2, 4, 6 y 11 meses, siguiendo la ficha técnica aprobada recientemente.

Es la misma vacuna que ya se emplea en adultos en Andalucía desde abril de 2023. El cambio supone una mejora en la protección frente a esta infección tan frecuente en los niños pequeños, que produce meningitis, neumonía, otitis y sinusitis.

 

Ultimas Noticias

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Newsletter

No te pierdas

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el 30 de abril. El próximo curso el servicio de atención socioeducativa será gratuito para los...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en la pérgola. Francisco Urbano recibirá el Olivo de Plata, actuará un grupo musical tributo a...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial sobre el grupo Cántico y el club de lectura "La Madrona" sobre efemérides literarias destacadas...