spot_img

Conferencia ilustrada de Niño Ruven en Doña Mencía

Será este sábado, a las 19´00 horas, en el Molino de Aceite del Conjunto Vergara. Contará con la participación del bailaor Víctor López Mayol.

Niño Ruven vuelve este sábado a un escenario menciano. Será en el Molino de Aceite del Conjunto Vergara donde, a partir de las 19´00 horas, conmemorará los diez años de construcción del fagot flamenco (2014-2024).

Lo hará con una conferencia ilustrada en la que le acompañará el bailaor Víctor López Mayol. Durante el acto, Ruven presentará la edición actualizada de la obra “El toque del fagot flamenco”, publicada inicialmente en 2017, con la editorial americana TrevCo Music Publishing. Además, el público podrá ver la imagen definitiva del fagot flamenco, tal y como se presentó hace un año en la Universidad Complutense de Madrid. Todo, contando también, con las intervenciones del concejal de Cultura Vicente Cantero y el cronista e historiador Antonio Gómez. “Explicaré cómo ha sido este proceso a nivel interno y también científico, pues hablaré de las características propias del fagot flamenco, de la construcción del propio instrumento“.

Este 1 de junio, Ruven cierra un periodo de búsqueda artística y personal, que da paso a una nueva etapa. “Todo surge en la búsqueda de ese sonido, con el que soñaba en este instrumento. Un sonido que se ha ido materializando poco a poco. Y también surge de la búsqueda de mi propia identidad, la cual quiero mostrar a través de la música“. El cambio de letra en su nombre (artístico y personal), es solo la parte visible de un proceso introspectivo que le permitirá expresar, a partir de ahora con mayor franqueza, su creación musical.

Niño Ruven da paso así, a un nueva fase y proceso de composición que espera materializar con la publicación de un nuevo disco. “Mi idea es disfrutar con la música y con el arte, teniendo claro el material con el que cuento. El sonido ya lo he encontrado, ahora voy a hacer mi música para conectar con el público“.

Ultimas Noticias

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Setenta niños y niñas asisten a la escuela de verano

La iniciativa les permite divertirse en las mañanas de...

Newsletter

No te pierdas

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Setenta niños y niñas asisten a la escuela de verano

La iniciativa les permite divertirse en las mañanas de...

Entre Magos y Genios

Onda Mencía emite hoy el programa realizado por los...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de 225€ y un accésit local de 150€. En la anterior edición participaron 77 poemas. Hasta el...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con una decena de participantes. Entre el 28 y 29 de julio, de 10´00 a 12´00 horas,...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños y niñas saharuis que disfrutan de este verano en Doña Mencía, gracias a la solidaridad...