spot_img

Una placa recuerda a los mencianos que murieron consecuencia de la represión

Ha sido inaugurada, por el Ayuntamiento y la Asociación Puerta a la Memoria, en el cementerio. Incluye 54 nombres de vecinos y vecinas de nuestro pueblo.

El 12 de abril el Ayuntamiento inauguró una nueva placa, en el cementerio de Doña Mencía, con los nombres de 54 mencianos y mencianas muertos como consecuencia del golpe de Estado y la represión franquista. Además, el acto sirvió de homenaje a estas víctimas, cuyos cuerpos descansarían, probablemente, en este camposanto, de no estar desaparecidos.

La iniciativa fue presentada por la concejala de Memoria Democrática, Sandra Aceituno, y contó con las intervenciones del presidente y vicepresidenta de la Asociación Puerta a la Memoria, Antonio Gómez y Paca López, así como con las portavoces de IU y PSOE en la corporación municipal, Mª Santos Córdoba y Carmen Romero.

Tal y como explicó Antonio Gómez, en esta placa aparecen los vecinos que fueron fusilados, los que perdieron la vida en la cárcel o en campos de concentración. “La represión fue tremenda, esto es solo la punta del iceberg”, destacaba. Incidía por ello en que el objetivo es que sus nombres no se olviden y se conozca lo que les ocurrió.

Cabe destacar que fruto de la importante labor investigadora desarrollada por Antonio Gómez, la web de la asociación incluye un documento con los nombres de estos 54 mencianos e información sobre su muerte. (Accede aquí al documento).

La placa ha sido elaborada en acero corten, por Javier Flores. Su instalación completa una plaza, en el cementerio, en la que también destaca la escultura “Puerta a la Memoria”, obra igualmente del citado artista menciano. La placa inaugurada ha sido financiada con una subvención de la Diputación de Córdoba.

Ultimas Noticias

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

Newsletter

No te pierdas

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con...

Cuatro niños saharauis disfrutan del verano menciano

Muna, Mariam, Jaled y Anas son los cuatro niños...

El Brujo emociona con El Lazarillo de Tormes

El domingo, 27 de julio, 450 personas asistieron a...

La verbena de la calle Llana, teatro, cine, astronomía y flamenco, en el agosto menciano

Te contamos todas las actividades de las que podrás disfrutar este mes de agosto en Doña Mencía. SÁBADO 2 DE AGOSTO: Vecinos y visitantes podrán...

XXII Concurso de Poesía Doña Luz 2025

Contempla un primer premio de 300€, un segundo de 225€ y un accésit local de 150€. En la anterior edición participaron 77 poemas. Hasta el...

David Moreno imparte un taller de creación de videojuegos

Se ha desarrollado en el Punto Vuela, contando con una decena de participantes. Entre el 28 y 29 de julio, de 10´00 a 12´00 horas,...