spot_img

La energía solar abastece ya al colegio y al instituto

Hace unas semanas terminaron las obras de instalación de placas fotovoltaicas y refrigeración adiabática en el IES Mencía López de Haro. El pasado curso lo hicieron también en el CEIP Los Alcalá Galiano.

El instituto de Doña Mencía obtiene ya, del sol, parte de la energía que necesita para su funcionamiento. La consejería de Desarrollo Educativo, de la Junta de Andalucía, ha dotado al centro de Secundaria de 38 placas solares para autoconsumo, instaladas en la cubierta del edificio. La previsión de potencia máxima es de 15 kilovatios. Al mismo tiempo, se ha instalado en el IES un sistema de climatización adiabática para paliar los efectos del calor. La actuación ha requerido una inversión que ronda los 200.000 euros, cofinanciados con fondos europeos, a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020.

Los trabajos comenzaron el 26 de junio y han concluido seis meses después, a falta todavía de algunos detalles. El director del Mencía López de Haro, Francisco Ruiz, ha confirmado que en la entrada del centro se ha instalado una pantalla, en la que la comunidad educativa podrá consultar el funcionamiento de la producción de energía.

Conducción de la refrigeración adiabática, en un aula del IES Mencía López de Haro, una vez concluidas las obras.

La intervención ha formado parte del “Programa para la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad en centros educativos”, cuyo objetivo es mejorar la eficiencia energética de los edificios escolares, así como las condiciones de confort, en cuanto a temperaturas se refiere, en verano. Permite, de hecho, reducir la demanda y consumo de energía procedente de fuentes no renovables.

Imagen tomada durante las obras, en una de las aulas del IES Mencía López de Haro.

La refrigeración adiabática funciona por evaporación de agua y se presenta como una alternativa a las instalaciones de aire acondicionado tradicionales, con menor consumo eléctrico y favoreciendo la renovación del aire.

Fachada del colegio de Doña Mencía, donde las obras concluyeron el curso pasado.

En el curso 2022/2023 Educación concluyó también los trabajos, de instalación de placas fotovoltaicas y refrigeración adiabática, del CEIP Los Alcalá Galiano. La intervención se llevó a cabo en el edificio de Primaria, con una inversión de 291.647 euros.

Ultimas Noticias

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al...

Taller de manejo de móviles en la Asociación Buenavista

La actividad da continuidad a otra taller de contenido...

Doña Mencía en la feria Sabor a Córdoba

Entre el 14 y el 16 de noviembre el...

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

Newsletter

No te pierdas

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al...

Taller de manejo de móviles en la Asociación Buenavista

La actividad da continuidad a otra taller de contenido...

Doña Mencía en la feria Sabor a Córdoba

Entre el 14 y el 16 de noviembre el...

El Gobierno ordena el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre

El objetivo es prevenir el contagio por gripe aviar...

El viceministro administrativo del Ministerio de Cultura de Costa Rica visita Doña Mencía

Acompañado del director general del Centro Nacional de la...

Mesa informativa y magia contra la violencia de género

La mesa informativa ha funcionado este martes, junto al mercadillo. El próximo viernes el Mago Torres ofrecerá un espectáculo gratuito en la Casa de...

Taller de manejo de móviles en la Asociación Buenavista

La actividad da continuidad a otra taller de contenido más básico impartido hace un año. Ahora se centra en la optimización y navegación segura...

Doña Mencía en la feria Sabor a Córdoba

Entre el 14 y el 16 de noviembre el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba ha acogido la Feria Alimentaria de la...