spot_img

¿Y si Mencía López de Haro no tuviera nada que ver con Doña Mencía?

Es la hipótesis que el historiador Cristóbal Borrallo plantea hoy en el programa de radio “Doña Mencía por la historia”. Una idea que contradice la versión que muchos mencianos hemos escuchado hasta el momento.

La historia más extendida, hasta ahora, es que nuestra localidad recibe su nombre de Mencía López de Haro, noble castellana, mujer del caballero Álvar Pérez de Castro, a quien el rey (Fernando III “El Santo” ) donó estas tierras y las llamó como su esposa.

Sin embargo, Borrallo cuenta que Fernando III conquistó Córdoba en 1236. Añade que fue en 1240 cuando consiguió, mediante pactos, que esta zona del sur, pasase a ser territorio cristiano. Y destaca que cuando, tiempo después, estas tierras se reparten, Álvar Pérez de Castro ya ha fallecido (lo hizo en Orgaz, Toledo, en 1239) . Considera por ello que sería muy extraño que el rey se las cediese póstumamente. A esto se suma que la familia de Doña Mencía López de Haro ya estaba averiguando el casamiento de esta con el rey portugués Sancho II.

Del mismo modo, alude a documentos, previos a la fundación de Doña Mencía, en el siglo XV. Entre ellos, una donación realizada en 1266 por Alfonso X “El Sabio”, hijo de Fernando III, para repoblar la zona en la que hoy encontramos nuestro pueblo.

Para Borrallo, el origen de la confusión podría estar en un texto, escrito a finales del siglo XVIII, por el sacerdote jesuita Francisco Ruano sobre la Historia Genealógica de la Casa de Cabrera.

A día de hoy, no tenemos ningún documento de la época, ni de los siglos posteriores, que nos pueda confirmar la relación de nuestro pueblo con Mencía López de Haro. Eso no quiere decir, que en algún momento, alguien encuentre algo sobre el tema” , concluye el historiador.

Ultimas Noticias

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Newsletter

No te pierdas

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Abiertas las solicitudes para nuevas inscripciones en la escuela infantil

Se pueden cursar en el mismo centro hasta el 30 de abril. El próximo curso el servicio de atención socioeducativa será gratuito para los...

Tardeo en la Fiesta del Remate de la Aceituna

Será este sábado, de 14´00 a 21´00 horas en la pérgola. Francisco Urbano recibirá el Olivo de Plata, actuará un grupo musical tributo a...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial sobre el grupo Cántico y el club de lectura "La Madrona" sobre efemérides literarias destacadas...