El área de caravanas registró 5.523 pernoctaciones, más del doble que en 2021, superando incluso las cifras prepandemia. Casi el 50% de los visitantes que se han adentrado en el casco urbano a conocer el patrimonio local, provenían del área.
El área de caravanas registró 5.523 pernoctaciones, más del doble que en 2021, superando incluso las cifras prepandemia. Casi el 50% de los visitantes que se han adentrado en el casco urbano a conocer el patrimonio local, provenían del área.
Será durante una promoción de rutas por el Parque Natural de las Sierras Subbéticas que tendrá lugar este jueves. Doña Mencía tiene presencia también en presentaciones sobre la Vía Verde del Aceite y el Camino Mozárabe de Santiago. Además tiene espacio, junto a la Mancomunidad de la Subbética, en el stand de la provincia de Córdoba, en el pabellón de Andalucía.
El segundo premio ha sido para Floristería Mencía, el tercero para ESSENCE Estilismo y el cuarto para el Hotel Mencía Subbética. Mención destacada merece también la decoración que han lucido esta Navidad las Calles de las Flores.
Nuestro pueblo muestra toda su oferta turística y productos locales en el stand 50-51 de la Feria de los Municipios, organizada por la Diputación de Córdoba. El evento se desarrolla hasta el domingo en el Palacio de la Merced.
Durante el puente de Todos los Santos, la asociación La Peka ha realizado una quedada en Doña Mencía, lo que ha implicado la pernoctación aquí de 55 caravanas del colectivo. A ellos hay que sumar los otros diez vehículos que llenaron la zona. El Centro Cicloturista prevé colgar el cartel de completo todos los fines de semana de noviembre.
Este fin de semana, nuestro pueblo ha sido el municipio invitado de la IX Feria del Lechón Ibérico de Cardeña. Un evento que se estima, podría haber superado las 20.000 visitas de su edición anterior.
Puedes consultar las noticias del antiguo Blog de Onda Mencía en: ondamenciaradio.blogspot.com