Según la OMS, 300 millones de personas en el mundo sufren esta enfermedad. Hoy hablamos sobre ello con la psicóloga menciana Lorena Cubero.
Según la OMS, 300 millones de personas en el mundo sufren esta enfermedad. Hoy hablamos sobre ello con la psicóloga menciana Lorena Cubero.
La asesora nutricionista, Begoña Peralta, impartió el 3 de noviembre un taller en el que habló sobre los alimentos que más benefician a nuestro organismo. La actividad se desarrolló bajo el título de "Despensa saludable digestiva y antiinflamatoria".
Se incorpora, de manera diaria, una nueva profesional de pediatría a la plantilla médica del consultorio menciano.
Han sido diagnosticados en las últimas dos semanas, 2 de ellos en los últimos siete días. En lo que va de noviembre y diciembre Doña Mencía acumula 12 positivos. En los dos meses anteriores, septiembre y octubre, fueron un total de 10 los casos confirmados. El lunes, de 16´00 a 19´00h. habrá punto de vacunación sin cita previa, en el consultorio médico, para que los mayores de 60 reciban la tercera dosis y para que puedan vacunarse quienes no lo han hecho todavía.
Se imparten ya en Doña Mencía, de la mano del Instituto Provincial de Bienestar Social.
Según el Instituto de Estadística y Cartografía, con datos relativos a 2020, la principal causa está relacionada con enfermedades del sistema circulatorio, seguida de tumores y enfermedades del sistema digestivo y respiratorio. A nivel provincial sí destacan en cuarto lugar, y a diferencia de anualidades anteriores, las muertes relacionadas con enfermedades infecciosas, que incluyen entre otras, la Covid-19.
Puedes consultar las noticias del antiguo Blog de Onda Mencía en: ondamenciaradio.blogspot.com