Son subvencionados por fondos europeos a través de dos convocatorias, una de Diputación y otra del Gobierno de España. El primer proyecto mejorará la envolvente térmica del edificio y el segundo su climatización. Las obras deberían estar terminadas para septiembre de 2024.
El 17 de mayo comenzaron los trabajos de mejora de la Casa de la Cultura "Juan Valera". Las obras ocuparán lo que resta de este 2023 y parte de 2024 y aglutinan dos proyectos diferenciados, que suponen en total, más de 600.000 euros de inversión, subvencionados con fondos europeos. Una de las intervenciones se destina a la rehabilitación energética del edificio y la otra a la mejora de la climatización.
Tal y como ha informado el concejal de Cultura en funciones, Vicente Cantero, el primer proyecto, de 200.000 euros, se ha tramitado a través de la Diputación de Córdoba y está permitiendo actuar en el pavimento, aislándolo de la humedad existente en la zona. Del mismo modo, se intervendrá en la red de saneamiento e instalaciones. Además, se cambiarán todos los cerramientos exteriores (puertas y ventanas), así como las cubiertas del edificio, incluidas las del salón de actos, que son de uralita (fibrocemento). Con esta actuación se mejorará el aislamiento térmico del edificio contribuyendo a un importante ahorro energético y favoreciendo el paso a una economía baja en carbono. El proyecto contempla un plazo de ejecución inicial de seis meses y está siendo ejecutado por SAVEFFI SOLUTIONS. Cabe destacar que Diputación tuvo que repetir hace unos meses la licitación, por quedar desierta en la primera convocatoria, consecuencia de la subida de precios de los materiales.
Con el segundo proyecto se invertirán 414.000 euros para mejorar, de manera integral, la climatización de todo el edificio, sustituyendo el actual sistema por otro más moderno y eficiente. Esta actuación se incluye en la convocatoria del Gobierno de España conocida como Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP). Según las bases, la obra debería estar terminada para septiembre de 2024. Es de destacar además, que el Ayuntamiento de Doña Mencía aporta el IVA de estos trabajos, 84.000 € en este caso. "El haberlo enfocado todo como un proyecto integral es algo que se ha valorado positivamente y ha ayudado a conseguir esta financiación. En la primera convocatoria del programa PIREP en toda España, han sido 400 los ayuntamientos que han conseguido la subvención y Doña Mencía es uno de ellos," indicaba Cantero." "Esta inyección de dinero, de más de 600.000 euros para un único edificio, teníamos que aprovecharla", añadía.
La ejecución de estas obras afecta ya a la vida cultural de la localidad, requiriendo el traslado de distintos eventos y servicios. De esta forma, la oficina de atención al público se ubica, en la actualidad, en la planta baja del Hogar del Mayor. También la biblioteca municipal contará estos meses con una sala de intercambio de libros allí. A su vez, se ha habilitado una sala de estudio en el centro cívico y el resto de actividades se están reubicando en otras dependencias.