Fueron las propias alumnas las que llevaron a cabo ponencias, explicando a sus compañeras los orígenes del flamenco y los intérpretes más relevantes de la historia.
Fueron las propias alumnas las que llevaron a cabo ponencias, explicando a sus compañeras los orígenes del flamenco y los intérpretes más relevantes de la historia.
Escolares de Infantil y Primaria comenzaron noviembre con talleres de fruta, deporte, talleres de higiene postural y primeros auxilios, así como rutas senderistas por el casco urbano y entorno natural de Doña Mencía.
El Servicio Público de Empleo Estatal ha llevado a cabo, en el Centro Cívico, cuatro cursos sobre competencias digitales básicas. Han participado 80 trabajadoras del Profea de Doña Mencía.
Unas 80 personas acuden ya a este centro para seguir aprendiendo u obtener el título de Educación Secundaria. En mayo, 200 estudiantes de los centros adheridos al CEPER de Lucena, podrán visitar Doña Mencía y disfrutar aquí de una jornada de convivencia.
Durante ocho días, estudiantes de Secundaria participan en una actividad de inmersión lingüística en dicho país. Además, este curso ha comenzado a aplicarse la LOMLOE en primero y tercero de ESO.
Ha sido el objetivo de la ponencia impartida por la Policía Local a estudiantes de tercero y cuarto de Primaria. La propuesta propone caminar más, utilizar más la bicicleta y menos los coches. Lo aprendido se pudo poner en práctica en el Ecoparque.
Puedes consultar las noticias del antiguo Blog de Onda Mencía en: ondamenciaradio.blogspot.com