Lo ha confirmado hoy en la localidad la delegada de Educación de la Junta de Andalucía. La instalación de estos sistemas podría comenzar en el verano de 2022.
Lo ha confirmado hoy en la localidad la delegada de Educación de la Junta de Andalucía. La instalación de estos sistemas podría comenzar en el verano de 2022.
El miércoles 13, a partir de las 12´00 horas, habrá programa de radio en directo con los participantes del curso "Mayores en la onda". El día 15 Juliana Moreno presentará, a las 13´00 horas, el libro "Callejeando por las calles de Doña Mencía" y el 23 de octubre el alumnado volverá a poner en escena la adaptación teatral de "Juanita la Larga". A ello se suma el inicio de las clases de cultura general, informática y formación de base.
La innovadora propuesta que ha acercado el flamenco al alumnado de adultos de Doña Mencía, durante siete cursos, recibirá el próximo 16 de noviembre el primer premio de los galardones "Flamenco en el aula", categoría "Reconocimiento de experiencias y buenas prácticas docentes".
El curso comienza en el instituto con la vacunación abierta a los mayores de 12 años. Quienes hayan recibido las dos dosis o hayan pasado la Covid-19 en los últimos seis meses no tendrán que hacer cuarentena si son contactos de un positivo y dan negativo en la prueba que les realicen.
Los 322 estudiantes del segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria de Doña Mencía han iniciado hoy el curso 2021/2022 en el CEIP Los Alcalá Galiano. Los 25 alumnos que han pasado de 5 años a primero conforman una única unidad, lo que lleva al centro a perder una clase en este nivel educativo. El colegio contará además con dos docentes menos.
Los niños y niñas de cero a tres años empezaron el curso el 1 de septiembre. Son 52 los pequeños que asisten al centro en un año, de nuevo, marcado por los protocolos Covid, que conllevan grupos burbuja por clase, accesos diferenciados y prohibición de entrada de carros y juguetes.
Puedes consultar las noticias del antiguo Blog de Onda Mencía en: ondamenciaradio.blogspot.com