Incluye maquetas de modelismo naval, automovilístico, escenografías y atracciones de feria elaboradas con diversos materiales, muchos reciclados, y sobre todo, con mucha imaginación y paciencia.
Incluye maquetas de modelismo naval, automovilístico, escenografías y atracciones de feria elaboradas con diversos materiales, muchos reciclados, y sobre todo, con mucha imaginación y paciencia.
El viernes, a las 20.30 horas, la Casa de la Cultura acogerá una conferencia-coloquio sobre la intrahistoria de los pueblos, con los escritores Juan Cobos Wilkins y Juan de Dios García. Además, el sábado a las 12´30 horas, se presentarán las cuatro intervenciones artísticas que conforman la Muestra de Arte Contemporáneo de Doña Mencía de este 2022.
Hasta el 4 de diciembre, Pablo Sánchez Cubero expone una selección de cuadros, elaborados a partir de imágenes reproducidas en azulejos, mediante la técnica de sublimación.
El sábado, la cofradía reconoció a los hermanos fundadores, costaleros y otros colaboradores. Además, el domingo hubo misa en la parroquia oficiada por el Obispo, Demetrio Fernández.
Este fin de semana, Cristóbal Barbero comenzó a producir "Estado" en el castillo, Dori Fernández insertó los panales de "Vespa" en la fachada del pósito y Rafael Pulido instaló "Trigo Vestido" en el yacimiento de El Laderón. El 3 de diciembre las obras serán inauguradas en las ubicaciones en la que permanecerán hasta finales de marzo.
Este sábado, a partir de las 10´00 horas, tres artistas elaborarán sus creaciones en el Castillo, el pósito y el yacimiento de El Laderón. La población podrá ser testigo de ello e incluso participar. La inauguración de todas las intervenciones se realizará el 3 de diciembre.
Puedes consultar las noticias del antiguo Blog de Onda Mencía en: ondamenciaradio.blogspot.com