Alumnado de Luque, así como de Zambra y Llanos de Don Juan, han disfrutado este miércoles de cuatro talleres en el entorno del Aula del Geoparque. La actividad se incluye en la conmemoración de la XVII Semana de los Geoparques Europeos.
Alumnado de Luque, así como de Zambra y Llanos de Don Juan, han disfrutado este miércoles de cuatro talleres en el entorno del Aula del Geoparque. La actividad se incluye en la conmemoración de la XVII Semana de los Geoparques Europeos.
El aceite de oliva virgen extra de la cooperativa de Doña Mencía ha sido galardonado con una de las medallas plata que concede anualmente el consejo regulador de la Denominación de Origen Baena.
El Centro Agropecuario de la Diputación las ha entregado a 29 hortelanos de Doña Mencía que solicitaron participar en la iniciativa. En total, aquí se han repartido cerca de 300 semillas para cultivar habas, tomates, calabacines, berenjenas e incluso plantas aromáticas y tabaco.
Son datos de la cooperativa menciana, que reflejan una reducción de la cosecha de algo más del 50% con respecto a la temporada anterior, consecuencia de la sequía. Sin embargo, los precios continúan altos, superando el virgen extra los 5€ desde el mes de octubre, según datos del sistema POOLred).
Los agricultores interesados pueden aportar sus datos en el Ayuntamiento, hasta el 24 de febrero. De ser suficientes, podrían encargar a una empresa especializada la redacción del proyecto que establecería cómo llevar las aguas depuradas de la EDAR a las distintas fincas. Si Confederación da el visto bueno, los beneficiarios podrán encargar también la ejecución de la obra.
El acceso al suministro se realiza mediante usuario y clave. Desde el Ayuntamiento hacen un especial llamamiento a un uso responsable del agua.
Puedes consultar las noticias del antiguo Blog de Onda Mencía en: ondamenciaradio.blogspot.com