Durante dos sesiones los participantes han aprendido a utilizar el certificado digital, a solicitar y justificar subvenciones y a mantener la documentación en orden.
El scrapbooking permite confeccionar álbumes personalizados utilizando materiales como cartón, sobres o papel.
Una veintena de personas han asistido a un taller en el Hogar del Pensionista, dedicado a la elaboración de cosmética natural.
La Asociación Buenavista ha ofrecido un taller sobre manejo básico de teléfonos móviles. Las participantes han aprendido a gestionar contactos, personalizar el terminal, conectarse a redes, manejar WhatsApp y pedir cita con el médico.
Jóvenes del municipio asistieron a esta actividad, impartida por Eva Marín. Durante su transcurso aprendieron pasos básicos de este estilo de baile y dos coreografías.
A las 20´00 horas, en la plaza de la Fuente de la Guitarra, se impartirá un taller de química en el que el público podrá disfrutar y aprender visualizando distintos experimentos.
Los participantes se reunirán dos veces a la semana para mejorar su conversación en inglés, contando para ello con el apoyo de una profesora nativa.
Los talleres de conversación con profesor nativo permiten a estudiantes de inglés practicar esta lengua. Se reúnen dos veces a la semana, hasta el 9 de agosto, en el hotel.
Organizado por la Asociación Musical Menciana, ha contado con una veintena de participantes de entre 3 y 7 años de edad. Los asistentes han aprendido sobre música partiendo de juegos y manualidades.
Los participantes han jugado al fútbol en el pabellón como tal y como lo hacen las personas ciegas. Los talleres infantiles han sido en la Plaza de Abastos, promovidos por la Asociación de Empresarios.
La asesora nutricionista, Begoña Peralta, impartió el 3 de noviembre un taller en el que habló sobre los alimentos que más benefician a nuestro organismo. La actividad se desarrolló bajo el título de "Despensa saludable digestiva y antiinflamatoria".
Niños y niñas de Doña Mencía han participado este martes, en la biblioteca, en un taller sobre igualdad impartido por la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres.
Hasta el domingo las participantes de un taller celebrado en Doña Mencía exponen los diversos trabajos creados partiendo de retales de telas.
Guiados por Maite González, dos grupos realizarán muestras de las distintas técnicas de Patchwork y un pequeño proyecto para llevar a casa.
Asedme ofrece cada semana en el Hogar del Pensionista un taller de estimulación de la memoria a través de los sentidos. La actividad es impartida por Nazaret Navas y cuenta cada curso con más personas inscritas.
Las participantes han dado forma a distintas pinturas durante el curso, lienzos que se muestran hasta el 9 de agosto en la Casa de la Cultura Juan Valera.
Siete alumnas han participado este curso en el taller de pintura que imparte esta artista menciana. Todas exponen sus creaciones hasta el 24 de julio en la Casa de la Cultura "Juan Valera".
La actividad ha tenido lugar este miércoles, en el Centro Cívico, y ha servido para abordar la distintas formas de violencia de género que se pueden producir en los entornos digitales.
La Casa de la Cultura acoge cada martes un taller que fomenta los pensamientos y conductas positivas de las participantes.
El centro Guadalinfo de Doña Mencía acogió el miércoles un taller sobre búsqueda de empleo a través del SAE. El lunes 13 de marzo se celebrará otro sobre portales web para buscar trabajo.
Puedes consultar las noticias del antiguo Blog de Onda Mencía en: ondamenciaradio.blogspot.com