Se disputó este sábado con salida en Luque y meta en la Vía Verde de Doña Mencía. Antes del comienzo de la prueba reina hubo carreras de categorías base en Doña Mencía.
Se celebró el sábado, contando con 10 kilómetros de trazado, con salida de Luque, paso por Zuheros y meta en Doña Mencía. Toni Contreras quedó tercero en su categoría.
La prueba reina tenía 10 kilómetros de recorrido entre Luque, Zuheros y Doña Mencía. Previamente se desarrollaron carreras de categorías base.
Los participantes recorrerán 10.000 metros de pura naturaleza, junto al Parque Natural de las Sierras Subbéticas.
El jurado ha visitado hoy los once patios y rincones de Doña Mencía. Podrán visitarse presencial o virtualmente hasta el 16 de mayo.
Los participantes se reunirán dos veces a la semana para mejorar su conversación en inglés, contando para ello con el apoyo de una profesora nativa.
Hasta el próximo domingo se puede participar para optar a ganar uno de los cinco premios disponibles. Solo hay que grabar un vídeo elaborando una receta y subirlo a Facebook o Instagram con el hashtag #SaborSubbetica.
La actividad se engloba en el III Bike Festival Vía Verde que la estación de Doña Mencía acogerá los días 24, 25 y 26 de febrero. El Bike Festival tendrá además pruebas deportivas, jornadas formativas y feria comercial.
El plazo de inscripción está abierto hasta el 15 de abril. Pueden participar particulares y colectivos. Los espacios en concurso podrán recibir visitas entre el 2 y el 15 de mayo.
Hasta el jueves están abiertas las inscripciones para participar en este concurso comarcal. Los patios, balcones y rincones se podrán visitar entre los días 2 y 14 de mayo.
Los textos participantes se recopilarán en un libro. El mejor relato será premiado con una estancia de lujo, para dos personas, en un alojamiento de la comarca.
Las empresas o servicios que quieran adherirse a la iniciativa y obtener este distintivo de calidad turística, pueden inscribirse ya para participar en la formación prevista y realizar las mejoras que se propongan.
Los talleres de conversación con profesor nativo permiten a estudiantes de inglés practicar esta lengua. Se reúnen dos veces a la semana, hasta el 9 de agosto, en el hotel.
La actividad se dirige a educadores, jefes de equipos, entrenadores, monitores y responsables de colectivos. El curso contempla la entrega de certificado de asistencia a los participantes.
El sábado 13 de mayo hubo ruta en bicicleta y animación infantil en la Vía Verde de Doña Mencía. Este fin de semana continúan en Priego, Zuheros y Cabra las actividades de la Semana de los Geoparques.
La localidad participó en un acción directa de marketing en una plaza malagueña, donde la Mancomunidad y el CIT de la Subbética montaron stand informativos.
La Mancomunidad ha presentado en Fitur una nueva guía de alojamientos y actividades, el producto "Naturaleza en piedra" y la renovada web de turismo del grupo. Doña Mencía también está presente en los folletos promocionales de la Vía Verde del Aceite y en la ruta del vino Montilla Moriles.
En el stand de la comarca se ofrecen productos de empresas mencianas, así como un pack turístico especial para pasar un fin de semana en la localidad.
Lo ha confirmado el nuevo coordinador de Deportes y Juventud de la Mancomunidad de la Subbética, el menciano David Borrallo, quien a su vez ha avanzado algunas de las actividades que el ente supramunicipal prepara para los próximos meses.
El Ayuntamiento y el Centro Cicloturista dieron a conocer la fórmula de colaboración público-privada aplicada en el área de autocaravanas de Doña Mencía y su entorno. La actividad fue organizada por la Mancomunidad de la Subbética y se desarrolló de manera telemática.
Puedes consultar las noticias del antiguo Blog de Onda Mencía en: ondamenciaradio.blogspot.com