Lo ha explicado este martes en Doña Mencía la profesora Anna Freixas, quien ha instado a las mujeres presentes en su ponencia a ser como ellas quieran, ofreciendo modelos diferentes de vejez.
El colectivo estuvo esta feria de abril en la caseta joven concienciando en materia de igualdad. La iniciativa estará presente también en la Carrera Violeta.
Este viernes habrá programa de radio especial, concentración en la plaza, lectura de manifiestos y manifestación hasta la rotonda del lazo.
Este miércoles a las 18´00 horas en la Casa de la Cultura una ponencia ayudará a identificar las situaciones de maltrato. También la Policía Local está formando al respecto a estudiantes de Doña Mencía. Onda Mencía emitirá el especial "Doña Mencía contra la violencia de género" el viernes a las 11´05 horas. Ese día a las 17´00 horas será la lectura de manifiestos y manifestación a la rotonda del lazo.
Una veintena de personas han asistido a un taller en el Hogar del Pensionista, dedicado a la elaboración de cosmética natural.
María Jiménez Lama imparte cada jueves un taller de arteterapia que ha sido promovido por la Asociación Mencianas Emprendedoras y que utiliza distintas disciplinas artísticas para exteriorizar emociones.
Escenificarán a catorce mujeres de distintos ámbitos, en una actividad que se incluye en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
La emisora municipal menciana emite cuñas publicitarias contra la violencia de género. Resaltan la importancia de denunciar y recuerdan que la violencia de género es un problema de todas y todos.
La III Carrera Violeta organizada por el Ayuntamiento de Doña Mencía contó este domingo con unas 200 mujeres participantes. Recorrieron unos 5 kilómetros por la igualdad y contra la violencia de género.
Organizadas por el IAM, la primera sesión de debate feminista se ha celebrado en Doña Mencía contando con las ponentes Ana Granados, del Fórum de Política Feminista y Dulce Rodríguez, de la Asociación Marianne.
El Ayuntamiento ha presentado las actividades del programa "Caminando en igualdad" que incluyen, hasta el 21 de marzo, charlas-coloquio, talleres, teatro, un encuentro feminista y una concentración el próximo domingo.
Colectivos del municipio han leído distintos manifiestos y han participado en la izada de la bandera de la igualdad del Ayuntamiento. Estudiantes del instituto han realizado además un programa de radio dando a conocer las consecuencias que la pandemia está provocando en mujeres e hijos víctimas de violencia machista. También en la emisora, la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres ha reivindicado educación afectivo-sexual en los centros educativos y más recursos para proteger a las víctimas.
Se destinan a proyectos que desarrollen actividades culturales, a formación en idiomas, B1 para mujeres desempleadas y también a inversiones en transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas.
En este punto de encuentro destinado a la formación y diálogo en materia de igualdad, la profesora Inmaculada Serrano ha dado a conocer a mujeres relevantes de la historia que no suelen aparecer en los libros de texto.
Se entregaron trofeos a las primeras clasificadas en las categorías absoluta, máster 40, máster 50, discapacidad, veterana y asociación. También había categorías por parejas y equipos.
Son 20 las mujeres de la localidad que participan en esta iniciativa del programa provincial de Formación en el Medio Rural.
Tras guardar cinco minutos de silencio en la Plaza de Andalucía, la Marcha Violeta se ha dirigido este medio día a la rotonda del lazo. También la Casa de la Cultura acogió el sábado el evento Voces Violeta que incluyó emisión en directo del programa de radio "El quinto coño".
Este viernes a las 12´00 horas ha tenido lugar una concentración y lectura de manifiestos en la Plaza de Andalucía. Onda Mencía Radio ha emitido un programa especial con estudiantes del IES Mencía López de Haro.
Colegio e instituto de Doña Mencía desarrollan distintas iniciativas para fomentar la igualdad entre alumnas y alumnos.
En torno al día contra la violencia de género hay programado también teatro, un concierto, charlas y la manifestación anual hasta la rotonda del lazo.
Puedes consultar las noticias del antiguo Blog de Onda Mencía en: ondamenciaradio.blogspot.com