El jurado ha seleccionado ya las cuatro intervenciones que se expondrán en la XVIII Muestra de Arte Contemporáneo de Doña Mencía. Tratarán temáticas como la violencia de género y la permanencia de las cosas a través de vídeos, fotografías, instalaciones y nuevas tecnologías.
DMencia comienza el fin de semana con pintura mural, exposiciones, intervención en la calle, música y conferencias.
"Espacios no domésticos" y "Aferrarse a lo falso" son las dos exposiciones que podrán visitarse en la Casa de la Cultura desde este sábado 23 de enero y hasta el próximo 12 de febrero.
"Espacio Interior y objetos" ha sido reconocida con la mención especial del jurado de la XVII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia.
Su exposición "Espacio interior y objetos" podrá visitarse entre el 9 y el 29 de abril en la Casa de la Cultura. La inauguración es este sábado a las 20´00 horas.
Este fin de semana ha comenzado la XVIII Muestra de Arte Contemporáneo de Doña Mencía y lo ha hecho con distintas actividades formativas, murales colaborativos y la inauguración de dos exposiciones en la Casa de la Cultura. Se pueden visitar hasta el 20 de noviembre.
Este fin de semana se han inaugurados las exposiciones de SrGer y José García-Vallés. Además Victoria Ford ofreció un concierto en la Casa de la Cultura y participantes del encuentro FINDE intervinieron en distintos puntos de Doña Mencía.
La XIX Muestra de Arte Contemporáneo de Doña Mencía contará en su jornada inaugural con la presentación de dos de las cuatro exposiciones seleccionadas por el jurado y diversas actividades paralelas.
Hasta el 20 de julio los artistas interesados en presentar sus proyectos expositivos pueden hacerlo a través de www.dmencia.art. La XXII Muestra de Arte Contemporáneo de Doña Mencía se renueva con Moisés Bedmar como comisario y la propuesta de incidir en la función social del arte.
Se expondrán en octubre y noviembre en la Casa de la Cultura y el pósito. Los autores elegidos son Efraim Ortega, Gala Knorr, Julio Sánchez e Imon Boy.
El jurado selecciona las seis obras que expondrán en la XVII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia entre 70 propuestas presentadas. Este año además habrá una mención especial.
El próximo sábado y domingo se inaugurarán dos nuevas exposiciones, una en el pósito y otra en la Casa de la Cultura, donde además habrá concierto del grupo Montgomery.
El sábado conferencia sobre arte y demencia, inauguración de dos nuevas exposiciónes y concierto de indie. El domingo recorrido por las intervenciones artísticas que el colectivo FINDE realizará el fin de semana.
La XX Muestra de Arte Contemporáneo de Doña Mencía propone además para el viernes en el colegio, pintura mural y taller de expresión a través del dibujo.
Dos de los cuatro artistas seleccionados, Efraim Ortega y Julio Sánchez, exponen ya en la Casa de la Cultura. También hay una obra de Almudena Moreno, mención especial de esta edición.
Rafael Guerrero y Alejandro Ginés exponen hasta el 12 de febrero en la Casa de la Cultura Juan Valera, dentro de la XVII Muestra de Arte Contemporáneo de Doña Mencía, DMencia 2015.
El tema, la disciplina y los medios a utilizar en los proyectos artísticos a presentar son libres. El jurado seleccionará cuatro a finales de julio. Las exposiciones se realizarán en el último trimestre de 2017.
Seis proyectos seleccionados y una mención especial llenarán hasta el mes de abril DMencia 2015.
La Fundación Rafael Botí mostrará en su stand creaciones de Hisae Yanase, Jacinto Lara y del menciano Javier Flores. También un audiovisual sobre Periféricos,iniciativa de la que forma parte la muestra DMencia.
Diciembre comenzó con la inauguración de las dos últimas intervenciones seleccionadas por el jurado de esta edición, son "Mirror Mirror" de Miguel Jiménez y "Tratado de arte" de Manuel Zapata.
Puedes consultar las noticias del antiguo Blog de Onda Mencía en: ondamenciaradio.blogspot.com