Hasta el viernes se pueden presentar en el Ayuntamiento los proyectos de iniciativas a desarrollar este verano en Doña Mencía. Deberán cumplir la normativa y recomendaciones de prevención vigentes de la Covid-19.
Este domingo tendremos izada de bandera y música con la Banda Municipal, aunque de manera virtual. La Casa de la Cultura acogerá también un acto sobre flamenco que será retransmitido en streaming, habrá torneo de pádel e incluso sorteo de lotes de material deportivo a través de Onda Mencía Radio.
"Espacios no domésticos" y "Aferrarse a lo falso" son las dos exposiciones que podrán visitarse en la Casa de la Cultura desde este sábado 23 de enero y hasta el próximo 12 de febrero.
Lectura de cartas, ponencia sobre El Alamillo y teatro han compuesto la programación de esta quinta edición.
Se destinan a proyectos que desarrollen actividades culturales, a formación en idiomas, B1 para mujeres desempleadas y también a inversiones en transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas.
Se dirigen a entidades sin ánimo de lucro para la ejecución de proyectos culturales.
El jurado selecciona las seis obras que expondrán en la XVII Muestra de Arte Contemporáneo DMencia entre 70 propuestas presentadas. Este año además habrá una mención especial.
Octavio Salazar, Juana Castro e Isabel Pérez Montalván leyeron creaciones propias en el Castillo que invitaban a reflexionar sobre igualdad. Es un encuentro literario del proyecto provincial "La Montaña Mágica".
La agenda veraniega de Doña Mencía incluye también numerosas propuestas deportivas, juegos infantiles, conciertos, rutas turísticas y hasta una cata de la cerveza con la cofradía del Nazareno y la cuarta molletá del Resucitado.
El jueves Bossame Mucho actuará por la noche en el Parque del Rompeolas, mientras que el viernes, la Casa de la Cultura acogerá la representación de "¿Le gusta Schubert?".
En el encuentro han participado miembros del Club de Lectura "La Madrona" de Doña Mencía.
La actividad ha servido para conmemorar el Día Internacional del Libro y el 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra
Hasta el 24 de julio los artistas que lo deseen pueden presentar sus proyectos. El 31 de julio el jurado seleccionará los cuatro trabajos que expondrán en los últimos meses de 2016.
Los asistentes podrán disfrutar de la final del campeonato del mundo de baile combinado. Las inscripciones se realizan en la Casa de la Cultura hasta el 19 de febrero.
El plazo de admisión de poemas finalizará el martes 24 noviembre de 2015. La temática y métrica son libres.
Las imágenes se podrán presentar entre el 4 y el 17 de abril. El día 22 se expondrán en Rincón Menciano y como novedad, será el jurado el que seleccione las mejores sin ningún tipo de preselección previa. Su fallo se conocerá el 1 de mayo. Los premios son 200, 100 y 60 euros.
Puedes consultar las noticias del antiguo Blog de Onda Mencía en: ondamenciaradio.blogspot.com