La Escuela de Adultos ha acogido una charla con la psicóloga Isabel Salamanca, en la que ha ofrecido recursos para que cualquier persona alcance el cambio personal o social deseado.
La actividad ha sido impartida por la psicóloga Isabel Salamanca y ha tratado de fomentar el respeto y acabar con la discriminación por cuestiones de orientación sexual.
Este martes la asociación ha instalado una mesa informativa y una exposición fotográfica junto al mercadillo. Además han colgado una bandera gigante en la Avenida del Laderón.
Vecinos y turistas disfrutaron de la escenificación, que las socias de este colectivo realizaron, de un fragmento de la obra "Juanita la Larga", en las Calles de las Flores, y de la interpretación de Doña Mencía López de Haro en el Castillo.
En la sede del colectivo han leído relatos de "El libro de mi vida" escrito por alumnas de Doña Mencía y han reivindicado que todas las mujeres del mundo tengan acceso a las mismas oportunidades.
Organizada por la Asociación Buenavista, la muestra ha albergado mantillas artesanales de diversos estilos. Además el sábado hubo charlas y desfiles con expertos del sector.
Aficionadas al arte de tejer se han reunido esta mañana en el parque y volverán a encontrarse esta tarde, a las 20´00 horas, en la Plaza de Andalucía, para seguir tejiendo en público.
La bandera arcoíris ondea ya en el Ayuntamiento de Doña Mencía. Además Buenavista ha participado en un audiovisual de AHIGE que trata de visibilizar y apoyar la diversidad afectivo-sexual y de géneros.
Este martes Buenavista ha celebrado diferentes actividades para reivindicar respeto a la diversidad sexual.
Este miércoles han grabado a socias del colectivo desmontando argumentos machistas. El II EnMujecer Fest se celebrará en Córdoba en 10 y 11 de marzo.
Comenzaron con iniciativas solidarias a las que han ido sumando actividades por la igualdad y talleres variados.
La secretaria general provincial de UGT ha comentado en una charla celebrada en el Centro Cívico, que una mujer tendría que trabajar 88 días más que un hombre al año, para tener las mismas retribuciones
Reivindicaron la igualdad de oportunidades entre el entorno rural y las ciudades. El objetivo era favorecer la toma de consciencia de las distintas realidades que viven las mujeres.
La Asociación de Mujeres Buenavista y el área de Igualdad de Izquierda Unida han instalado hoy una mesa junto a los aparcamientos para difundir información contra la violencia de género. Los materiales utilizados han sido elaborados por la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres.
La fisioterapeuta, Mª del Mar Urbano, ha impartido un taller en la asociación Buenavista, en el que ha enseñado a las asistentes ejercicios básicos, como los rebotes, basados en buenas prácticas posturales y de movimiento.
Madres del colegio, alumnas de la escuela de adultos y socias de Buenavista han representado a mujeres relevantes para difundir sus biografías entre los estudiantes de Primaria.
El taller ha sido impartido por el fotógrafo Juanje Priego. La cata se celebrará el próximo jueves. Además la escuela de adultos ha estado presente en unos seminarios para docentes sobre diversidad sexual.
El colectivo está organizando además, para el 24 de noviembre, una charla sobre empoderamiento que será impartida por las profesionales del Centro de Psicología Atrapasueños.
La actividad se ha desarrollado este martes en el CEIP, incluida en la IX Semana Cultural del centro. Los estudiantes han conocido a estas mujeres y superado distintas pruebas relacionadas con el conocimiento de sus biografías.
Puedes consultar las noticias del antiguo Blog de Onda Mencía en: ondamenciaradio.blogspot.com